
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
El cosecretario general de la CGT y secretario general adjunto de Camioneros le pidió a los máximos dirigentes de Unión por la Patria que salgan a militar. "Es preocupante que nadie salga a hablar", expresó.
Actualidad30 de agosto de 2023 Periodismo y PuntoCon las generales aproximándose, el líder de Camioneros, Pablo Moyano, analizó el panorama electoral y lanzó duras críticas al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner por no emitir palabra alguna luego de los resultados de las PASO. "Tiene que haber una reacción, no lo veo hablar al presidente, no la veo hablar a la vicepresidenta ni al presidente del PJ de la Provincia de Buenos Aires, a los gobernadores, a los intendentes", comentó.
Este miércoles Moyano habló con AM 530 y cuestionó el silencio del Gobierno nacional ante el triunfo del libertario Javier Milei y les pidió que salgan a militar, dado que considera que los resultados podrían revertirse favoreciéndolos: "Hago un llamado a todos los integrantes de Unión por la Patria, a los movimientos sociales, al movimiento obrero, a la clase política, que también, viejo, salgan a militar: es preocupante que nadie salga a hablar, creo que el ministro toma medidas y que no hay un respaldo político importante", aseveró.
Además, indicó que desde su lugar está "militando y yendo a todas las empresas para hablar con la gente" y aconsejó "preguntarle a los compañeros y compañeras por qué no hablan, no se expresan, ojalá haya una gran convocatoria del PJ nacional, provincial y ahí discutamos, hagamos una autocrítica".
En ese sentido, afirmó que desde el sindicato están llevando adelante "plenarios en las fábricas, en las empresas y en los barrios" para intentar que los ciudadanos repiensen su votos. "Después no lloremos cuando, si ganan estos tipos, te sacan la indemnización o te quedas sin laburo", sumó.
En ese sentido, se permitió analizar el porqué de los resultados y clamó: "Esperemos que más allá de la bronca que hay de los argentinos en la gran mayoría, ya que el 60% votó a la derecha, que todas estas medidas que están llevando adelante, que se han anunciado, sean un aliciente para millones de argentinos que hoy lamentablemente la están pasando mal".
"Muchos votos son nuestros, hay que empezar a recuperar a esa gente que hoy está desencantada con el Gobierno", agregó y cerró: "Estoy convencido que vamos a tener balotaje y después podemos dar vuelta a esta historia que hoy, lamentablemente, con la bronca de muchísima gente, se ha votado a una expresión que nada tiene que ver con defender la soberanía nacional".
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".