
La mujer de Emerenciano Sena, presa por femicidio, se comparó con Cristina y le mandó una carta
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.
El ministro de Seguridad de la Nación y el candidato a vicepresidente hablaron de los saqueos a nivel nacional y aseguraron que se trata de un "accionar delictivo organizado" y que posiblemente los actores intelectuales quieren que el "Gobierno no llegue a octubre".
Actualidad22 de agosto de 2023 Periodismo y PuntoEl ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, habló de los incidentes a nivel nacional que tuvieron lugar este fin de semana y desestimó que se traten de saqueos, "no tienen nada que ver", aseguró. Asimismo, el candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, sostuvo que estos hechos no responden a una "reacción social sino de hechos que merecen todo el peso de la ley" y aclaró que ya hay detenidos y que incluso, algunos de ellos, tienen antecedentes.
"Estuvimos al tanto el mismo viernes. Pasó primero en Mendoza y luego en Río Cuarto y anoche también en la 11.14 (en CABA). En todos los casos se está trabajando desde el Ministerio de Seguridad de la Nación y provinciales. Hay detenidos por la autoridad policial y judicial y muchos de los organizadores son ciudadanos que tenían antecedentes. No vemos en eso una reacción social sino hechos que merecen todo el peso de la ley", dijo Rossi en declaraciones a radio La Red.
En la misma línea, Fernández dijo que "desde la semana pasada tenemos detectados hechos delictivos a través de grupos de WhatsApp, alguien lo está incentivando". También opinó que "hay una vocación de generar un conflicto", aunque "sin mucho nivel de organización, pero sí contactos" entre los diversos robos o tentivas de robo.
"No han sido saqueos, lo que hay es una intención de llamar la atención, no hay problemática social, porque eso se está cuidando", sumó el ministro. Bajo ese pie, afirmó que lejos de ser un accionar que preocupa al Gobierno en realidad los ocupa.
Por último, señaló: "Nosotros veníamos analizando chats que incentivaban la vocación de encontrarse sin definir lugar ni formas y a eso venimos prestando la atención desde la semana pasada. Son grupos chicos, con alguna vocación, sabe Dios cuál es, trataremos de conocerla más segura en el transcurso de la mañana".
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.
Melissa Hortman y su esposo fueron atacados por un hombre que fingió ser un agente de policía; el agresor hirió a John Hoffman y su esposa; el sospechoso tenía un manifiesto con los nombres de legisladores y otros funcionarios.
La semana pasada lo anticipó Luis Gasulla en LN+
La condena judicial fue convalidada por unanimidad por la Corte Suprema de Justicia.
El último integrante en votar fue Ricardo Lorenzetti Gran expectativa por el fallo.
La denuncia la realizó un ex juez llamado Alfredo Drocchi
Durante meses, la Justicia interceptó los teléfonos de Enrique Antequera, todavía prófugo, y de sus hijos. Las conversaciones revelan el manejo de la feria Urkupiña y los negocios de su clan
La editorial de Luis Gasulla y la "vergüenza ajena" que sintió al escucharlo
Fuerte editorial de Gasulla
Pese al pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, el Tribunal Oral Federal 2 definió que la expresidenta cumpla la condena en su casa. Mañana no tendrá que ir a Comodoro Py, aunque el peronismo mantiene la convocatoria a una marcha.
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.