
El video del repugnante canillita K que insultó a una periodista de TN
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
El ministro de Seguridad de la Nación y el candidato a vicepresidente hablaron de los saqueos a nivel nacional y aseguraron que se trata de un "accionar delictivo organizado" y que posiblemente los actores intelectuales quieren que el "Gobierno no llegue a octubre".
Actualidad22 de agosto de 2023 Periodismo y PuntoEl ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, habló de los incidentes a nivel nacional que tuvieron lugar este fin de semana y desestimó que se traten de saqueos, "no tienen nada que ver", aseguró. Asimismo, el candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, sostuvo que estos hechos no responden a una "reacción social sino de hechos que merecen todo el peso de la ley" y aclaró que ya hay detenidos y que incluso, algunos de ellos, tienen antecedentes.
"Estuvimos al tanto el mismo viernes. Pasó primero en Mendoza y luego en Río Cuarto y anoche también en la 11.14 (en CABA). En todos los casos se está trabajando desde el Ministerio de Seguridad de la Nación y provinciales. Hay detenidos por la autoridad policial y judicial y muchos de los organizadores son ciudadanos que tenían antecedentes. No vemos en eso una reacción social sino hechos que merecen todo el peso de la ley", dijo Rossi en declaraciones a radio La Red.
En la misma línea, Fernández dijo que "desde la semana pasada tenemos detectados hechos delictivos a través de grupos de WhatsApp, alguien lo está incentivando". También opinó que "hay una vocación de generar un conflicto", aunque "sin mucho nivel de organización, pero sí contactos" entre los diversos robos o tentivas de robo.
"No han sido saqueos, lo que hay es una intención de llamar la atención, no hay problemática social, porque eso se está cuidando", sumó el ministro. Bajo ese pie, afirmó que lejos de ser un accionar que preocupa al Gobierno en realidad los ocupa.
Por último, señaló: "Nosotros veníamos analizando chats que incentivaban la vocación de encontrarse sin definir lugar ni formas y a eso venimos prestando la atención desde la semana pasada. Son grupos chicos, con alguna vocación, sabe Dios cuál es, trataremos de conocerla más segura en el transcurso de la mañana".
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
Entrevista del ex titular del Banco Central con Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
Lo aseguró un alto funcionario del gobienro nacional responsable de los controles de tránsito.
Fracasó de la estrategia del gobierno nacional de nombrar dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Ariel Lijo no pudo jurar y García Mansilla ocupó una silla por solo 40 días.
Duras críticas del ex secretario de Comercio del kirchnerismo
Además imputaron a Claudia Pombo, la ex mano derecha de D´onofrio que investigó La Cornisa
El video se volvió viral por el resentimiento del entrevistado en medio del paro
En las filas de su candidata, el ex jefe de gabinete de Cristina Kirchner, incorporó a referentes del Movimiento Evita. Sin embargo, no evitó hablar del paso de Pérsico por el gobierno de Alberto Fernández
La información la publicó el portal La Politica Online
Viernes con paro de subtes por parte de los metrodelegados - Roberto Pianelli