
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
La investigación derivó en el allanamiento a la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional de la Entre Ríos (Apuner).
Actualidad09 de mayo de 2022La Asociación del Personal No Docente de la Universidad de Entre Ríos (Apuner) quedó en el ojo de la tormenta a raíz del allanamiento sufrido en su sede en la ciudad de Paraná por el fraude detectado con planes sociales.
El sábado pasado una mujer fue demorada por la policía provincial cuando se advirtió que tenía en su poder 22 tarjetas de beneficiarios de planes sociales y estaba realizando extracciones en un cajero automático ubicado en la calle 25 de mayo, en la mencionada ciudad entrerriana.
Por orden del fiscal Gonzalo Badano, se allanó su domicilio particular y en el interior de un vehículo estacionado adentro, se encontraron más de 200 mil pesos. Además, por averiguaciones se supo que el esposo de la mujer demorada trabaja como tesorero del gremio Apuner. Ella había dicho a los policías que la demoraron que era del Movimiento Evita, pero a las pocas horas se desmintió esa información.
El fiscal evaluó la custodia de la sede de Apuner el día domingo y la policía advirtió que ese mismo día se presentó el esposo de la mujer investigada. Allí fue abordado por el personal de la División Delitos Económicos de la policía provincial. Se ordenó el allanamiento del gremio y descubrieron que en su interior funcionaba una suerte de financiera.
La sospecha -según la hipótesis de los investigadores- es que la mujer y su marido extienden líneas de créditos a personas que son beneficiarios de planes sociales y para acceder a aquellos deben hacer entrega de sus tarjetas.
La información fue confirmada además en las últimas horas cuando la fiscalía entrevistó a una parte de los beneficiarios con planes sociales que así lo testificaron. Si bien el número es indeterminado, al momento se cree que son más de 22, de las cuales se detectaron por las tarjetas que tenía la mujer.
La causa tramita como estafa y tiene, por el momento, sólo a la mujer y a su marido, el tesorero del gremio, investigados. Ahora la Justicia tendrá que determinar si las autoridades de Apuner estaban al tanto de la maniobra.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación