Horacio Rodríguez Larreta aseguró que hay gente "que la quiere pudrir" para posponer la elección

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio se refirió a la muerte del manifestante en el Obelisco y a las protestas que se convocaron para este viernes y pidió "sensatez para evitar situaciones de violencia".

Actualidad11 de agosto de 2023 Periodismo y Punto

El jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, criticó al Gobierno -en diálogo con Radio Rivadavia- por la "irresponsabilidad de poner en duda la realización de las elecciones" y se mostró molesto por las convocatorias de los máximos líderes piqueteros a días de las PASO.

"Poner en duda las elecciones a tres días realmente es una irresponsabilidad, justo cuando queremos que la gente vaya a votar, después de los niveles de ausentismo que se vieron en las provincias", expresó Rodríguez Larreta en relación a las declaraciones de los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández, y el de Transporte, Diego Giuliano

En ese sentido, el aspirante de jefe de Estado aseguró que entiende "la angustia de la gente, la desazón por no ver respuestas, pero la solución no es no ir a votar". Sobre estas líneas, remarcó que esta finalidad es la que tienen los promotores de la violencia que intentan politizar un hecho trágico. Evidentemente, "hay gente que la quiere pudrir", sumó. 

"El propósito obviamente es embarrar la cancha, generar más confusión, querer afectar las decisiones electorales", dijo antes de ahondar en el fallecimiento del manifestante Facundo Molares. "Hay que investigar cómo un tipo de las FARC estaba en la Argentina, qué hacía alguien con ese prontuario", señaló. 

Por último, pidió a las organizaciones sociales que tengan "sensatez" al realizar sus manifestaciones: "Apelo a la sensatez de los que convocan y lideran la marcha para evitar situaciones de violencia y los responsabilizo si las provocan", concluyó.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.