
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
La Portavoz Presidencial habló de la suba de la divisa norteamericana y le atribuyó el hecho a los "especuladores" y a "causas externas" ajenas al Gobierno. También cuestionó las cifras de la pobreza.
Actualidad25 de julio de 2023 Periodismo y PuntoLa vocera presidencial, Gabriela Cerruti, indicó este martes que el país no se encuentra en crisis y afirmó que no hay ciudadano que atraviese una emergencia alimentaria. En una entrevista, la exdiputada se refirió a la suba del dólar de la jornada de este lunes y responsabilizó a los "especuladores" que se mueven de acuerdo a sus intereses.
Tras los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, en La Rural, el dólar se disparó más de $20 en un día, lo que generó un claro caos económico y lo que augura una fuerte suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este mes. En ese sentido, la Portavoz negó que se deba leer de esta forma y apuntó contra los encargados de realizar las mediciones de pobreza a nivel nacional.
Fue en diálogo con CNN Radio que la funcionaria del presidente Alberto Fernández habló largo y tendido sobre las máximas preocupaciones de los argentinos. Sobre la inflación, indicó: "Yo creo que hay diferentes causas y razones, que las podemos ir explicando. Primero, que asumimos con un 53% de inflación que dejó Macri en diciembre; después pasó lo de la pandemia, donde se produjo una necesidad de emisión; después tenés lo que implica la inflación internacional en el mundo y en los precios por la guerra en Ucrania; después viene el impacto de la sequía. Estas son las causas claras, externas".
Seguidamente, remarcó que con la salida de Martín Guzmán y la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía "empezó a ordenarse todo y a bajar la inflación". También tuvimos "números descendentes", sumó. En ese sentido, Cerruti fue consultada por el "desorden político" y si cree que éste fue el que generó "desorden económico", a lo que respondió: "Yo creo que el desorden político lo que generó es que se tardara más o menos en tomar ciertas medidas, pero que este gobierno finalmente las fue tomando".
Sobre los agitadores mediáticas, arremetió: "Te quieren hacer creer que la Argentina está en crisis" y fundamentó: "La Argentina estuvo en crisis en 2001, cuando gobernaban la Alianza y Patricia Bullrich. Ahí todos veíamos a la Argentina en crisis (...) Yo digo que la Argentina hoy tiene inflación y un problema con el dólar, pero sigue teniendo un nivel de crecimiento y de consumo que no se puede tener en crisis".
En ese sentido, sumó en relación al índice de pobreza en torno al 40%: "Voy a discutir un poco el tema de la medición de pobreza, que es polémico. Sabemos que solamente se mide por ingreso y entonces estás midiendo como pobre a familias que tienen determinado ingreso pero tienen otra cantidad de ayudas de parte del Estado". Por último, afirmó que actualmente en "Argentina no hay hambre".
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
🗨️ "Todo lo que se logró es muy importante": Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, sobre la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre.