Oliveto recordó la elección de Alberto Fernández como candidato: "Hicieron mucho daño"

La diputada recordó la decisión de Cristina Kirchner de convocar al actual mandatario para presidir el país hace tres años atrás.

Actualidad18 de mayo de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
Screenshot_5-1-1024x722

A casi tres años de Gobierno de Alberto Fernández marcados por la fuerte distancia de con la vicepresidenta Cristina Kirchner, la diputada de Juntos por el Cambio Paula Oliveto recordó le decisión Cristina Kirchner de designarlo como candidato presidencial del oficialismo de cara a las elecciones de 2019.

«Se cumplen 3 años del día en que Cristina anunciaba x tw la candidatura presidencial de Alberto. Recuerdo que muchos lo festejaban como una viveza. También, había periodistas q nos hablaban del presidente como un estadista. Hicieron mucho daño y no se hacen cargo. #YoNoOlvido», escribió Oliveto desde su cuenta de Twitter.

La elección del candidato en 2019 fue sorpresiva para un gran sector de la sociedad, dado que el actual mandatario había tomado distancia del kirchnerismo a raíz del conflicto con el campo en 2008 por la Ley 125.

En su última aparición pública, Cristina Kirchner también recordó que fue ella la encargada de designar al actual mandatario como candidato del Frente de Todos y calificó la acción como un «acto inteligente». Pero también, se encargó de aclarar que configuró una “acción generosa” de su parte permitir que Fernández pudiera “decidir libremente quién era su gabinete económico”.

Te puede interesar
sede-del-departamento-del-tesoro-estados-unidos-ap

Escandalo diplomático de Estados Unidos en Paraguay

PeriodismoyPunto
Actualidad24 de enero de 2025

Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.

Ranking
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo