La increíble historia del millonario "beneficiario" de los Sena

La Justicia chaqueña continúa siguiendo cada movimiento de la familia imputada por el asesinato de Cecilia Strzyzowski. Uno de ellos llamó particularmente la atención dado que salió una suma millonaria de la Fundación Saúl Acuña.

Actualidad14 de julio de 2023 Periodismo y Punto

En las últimas horas, la Justicia de Chaco terminó por confirmar que la sangre hallada en varios muebles e incluyendo un colchón descartado por la familia Sena, era de Cecilia Strzyzowski. Los mismos habían sido donados por todo el clan a la fundación que lleva el nombre del difunto padre de Marcela Acuña, Saúl Acuña. 

Tras haberse confirmado el resultado de ADN, la investigación también se abrió a otras ramas: los movimientos económicos de la fundación familiar. Siguiendo este rastro, los investigadores dieron con un particular beneficiario, Marcelino Barrios. 

Una trasferencia bancaria realizada por la Fundación Saúl Acuña por 1.000.000,00 de pesos fue realizada en Día de la Lealtad Peronista el año anterior y encendió las alarmas debido a que Barrios es el mismo que envió al detenido César Sena varias hojas en blanco con tinta indeleble con su número de cuenta del Nuevo Banco de Chaco. ¿Qué servicios debía pagarle tan urgentemente como para hacerse saber en prisión? 

Por el momento la única información que dispone la Justicia y es la expresada. Además de una foto de las redes sociales personales de Barrios en donde se lo ve cosechando tomates y sonriendo. 

Captura de pantalla 2023-07-14 132739

*Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.