
Exclusivo: SIGEN encontró severas anomalías en el Plan Reconstruir de Alberto, Cristina y Massa.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
El Ministerio de Desarrollo Social avanzó con una licitación millonaria para adquirir disfraces y juguetes por el Día del Niño.
Investigación14 de julio de 2023Con un mes de anticipación, la cartera que comanda Victoria Tolosa Paz avanzó con la compra de disfraces, juegos y juguetes para el "Día de las Niñeces", como rebautizaron al Día del Niño con la finalidad de ser "inclusivos".
La licitación puesta en etapa de apertura este viernes y con una oferta ya confirmada detalla que resulta imprescindible para el día festivo que se aproxima avanzar con la "adjudicación simple con el Efector Social Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses" para la "adquisición de juegos, juguetes y disfraces". Esta misma cooperativa fue quien salió beneficiada con un total de $350.240.000,00 que serán debitados de las arcas estatales.
Si bien la festividad fue renombrada para terminar con los "micro-machismos" de las denominaciones solo "masculinas", las compras que realizó la ministra no son más que un desacierto en este sentido, dado que se adquirieron disfraces de princesas para las niñas y disfraces de constructor para los varones.
Además, se solicitaron libros infantiles con figuras estampadas confeccionados en tela: "Un libro sensorial de tela sirve para mejorar la motricidad fina. Como norma general, todos los libros sensoriales de tela tienen multitud de actividades para mejorar esa capacidad mediante la coordinación entre los ojos y los dedos de las manos", detalla el Anexo publicado este viernes.
Asimismo, se solicitaron muñecas estilo "bebotes", juegos de cocina y autitos de plásticos.
Si bien estas contrataciones por días festivos no resultan novedosas, sí son inoportunas. Actualmente, Tolosa Paz está enfrentándose con los líderes de las organizaciones sociales por la falta de distribución de alimentos a comedores comunitarios. Incluso, con el propio funcionario de su Ministerio, Emilio Pérsico quien conduce el Movimiento Evita, ha tenido disputas.
Otro punto que terminó por culminar en su gestión fue la quita de planes sociales a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. El fundamento principal para avanzar con tal medida fue la presunta irregularidad de los usuarios, quienes compraban dólares y tenían bienes personales declarados. Sin embargo, los afectados reclaman por la reintegración y desmienten tales acusaciones.
Apartando estos desencuentros políticos, resulta evidente que el contexto social y económico del país no están óptimos como para avanzar con estas contrataciones millonarias que, por el contrario, podrían invertirse en proyectos más provechosos para todos y no en una inversión de campaña.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
El gobierno nacional auditará las compras realizadas durante la gestión de Ginés González García y Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud
La licitación se aprobó en las últimas horas en el Ministerio de Andrés "Cuervo" Larroque
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
El Presidente le obsequió al magnate y funcionario de Donald Trump una réplica de la motosierra que posee en Casa Rosada.. La pieza fue creada por un fabricante de herramientas que encontró su nicho de mercado en el mundo libertario.
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora