La sangre hallada en el colchón descartado por los Sena es de Cecilia Strzyzowski

Los estudios de ADN confirmaron las hipótesis de los investigadores. También hallaron rastros de la víctima en un mueble del hogar de la familia.

Actualidad13 de julio de 2023 Periodismo y Punto

Este jueves el Equipo Fiscal Especial que intenta esclarecer el femicidio de Cecilia Strzyzowski dio a conocer los resultados de una pericia genética de unas muestras de sangre halladas en un colchón que descartó la familia Sena. La misma fue encontrada en un allanamiento que realizó la Gendarmería Nacional hace dos semanas, en la casa de la calle Oro.

Tanto en el colchón como un mueble que tenían manchas de sangre, se comprobó que la misma pertenecía a Cecilia. Tras ser cortejadas, las muestras fueron entregadas por Gloria Rivero, madre de la víctima, así como también a su hermana. 

OV3THCNQLVB6PKIWRS2IKKBCAY

(Imagen: Infobae)

Siendo una de las pruebas más importantes que se incorporaron al sumario de la investigación, también fue una de las más complicadas de hallar. Dado que la familia Sena donó una serie de muebles al barrio Emerenciano días después de la familia Romero denuncie la desaparición de Cecilia. 

Entre esos generosos donativos se encontraba un colchón, una parrilla, dos mesas de luz y un sillón rojo. "Se halló sangre sobre el colchón y sobre la parrilla de la cama. Ya se sabe que es sangre humana", ratificó el fiscal Jorge Cáceres Olivera. 

Te puede interesar
sede-del-departamento-del-tesoro-estados-unidos-ap

Escandalo diplomático de Estados Unidos en Paraguay

PeriodismoyPunto
Actualidad24 de enero de 2025

Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.

Ranking
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo