Batalla en redes: Cristina mandó al psicólogo al Presidente Milei
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Los estudios de ADN confirmaron las hipótesis de los investigadores. También hallaron rastros de la víctima en un mueble del hogar de la familia.
Actualidad13 de julio de 2023 Periodismo y PuntoEste jueves el Equipo Fiscal Especial que intenta esclarecer el femicidio de Cecilia Strzyzowski dio a conocer los resultados de una pericia genética de unas muestras de sangre halladas en un colchón que descartó la familia Sena. La misma fue encontrada en un allanamiento que realizó la Gendarmería Nacional hace dos semanas, en la casa de la calle Oro.
Tanto en el colchón como un mueble que tenían manchas de sangre, se comprobó que la misma pertenecía a Cecilia. Tras ser cortejadas, las muestras fueron entregadas por Gloria Rivero, madre de la víctima, así como también a su hermana.
(Imagen: Infobae)
Siendo una de las pruebas más importantes que se incorporaron al sumario de la investigación, también fue una de las más complicadas de hallar. Dado que la familia Sena donó una serie de muebles al barrio Emerenciano días después de la familia Romero denuncie la desaparición de Cecilia.
Entre esos generosos donativos se encontraba un colchón, una parrilla, dos mesas de luz y un sillón rojo. "Se halló sangre sobre el colchón y sobre la parrilla de la cama. Ya se sabe que es sangre humana", ratificó el fiscal Jorge Cáceres Olivera.
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Este sábado 1 de febrero, diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas se reunirán en el Congreso y marcharán hacia la Plaza de Mayo en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las políticas de género.
El FISU actualmente es manejado x Sebastián Pareja Este es uno de los informes de Luis Gasulla en La Cornisa Denuncia de corrupción en FISU de Grabois: En Merlo, los vecinos de un barrio pagaron por sus terrenos para los “lotes con servicios”
La medida de fuerza del gremio La Fraternidad se levantó pasadas las 15, luego de afectar el transporte ferroviario del AMBA y los servicios regionales. A qué hora quedará normalizada la circulación y cómo sigue el conflicto
Se trata de un hombre y una mujer que fueron captados en un video mientras le ofrecían dinero a una oficial de la policía portuaria.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial