
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
La intervención será de 180 hábiles debido a las sospechas del ministro de Justicia, Martín Soria, quien cree que la candidata a presidente del PRO está utilizando fondos de su fundación para la campaña.
Actualidad12 de julio de 2023 Periodismo y PuntoEste miércoles, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comandado por Martín Soria dispuso la intervención por 180 días de la fundación de Patricia Bullrich, la precandidata a presidente PRO. Tras oficializarse la investigación, la aspirante a jefe de Estado arremetió contra Sergio Massa por impulsar la intervención.
A través de un comunicado, Soria dio detalles de porqué considera relevante avanzar con esta investigación y precisó: "Buscamos normalizar la situación institucional de la entidad, luego que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar".
"Se ha estructurado un sistema de ingresos y egresos destinado a financiar, en todo o en parte, acciones de proselitismo político, en franca contradicción con el objeto social autorizado y los fines de creación de la persona jurídica de que se trata. Se verificó un crecimiento exponencial de los ingresos y egresos del IEES, pasando en pocos meses de no tener fondos para solventar los gastos corrientes, a recaudar más de 90 millones de pesos", suma el escrito.
Además, detalló que en la ONG se encontraron "visitas de inspección, documentación aportada por la propia entidad, compulsas de información de acceso público y fue iniciado de oficio luego de que los diarios Perfil, El Cronista y Pagina12 den cuenta de la realización de actividades proselitistas, como almuerzos y cenas de campaña, impulsadas por Bullrich y pagos a Gerardo Milman vinculados al IEES".
Por el final, el comunicado de Soria asegura que la Asociación también fue utilizada para "pagos de facturas telefónicas vinculadas a líneas registrados bajo el partido Unión por la Libertad" así como también para " actividades proselitistas, como almuerzos y cenas de campaña, impulsadas por Patricia Bullrich y pagos a Gerardo Milman".
En respuesta a este "ataque", como lo consideró Bullrich, esta arremetió contra el ministro de Economía por incentivar tal intervención. "El ministro de Economía, Sergio Massa, decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía", escribió la titular del PRO en Twitter.
"Quiero compartir con la gente que estemos fuertes, porque los ataques seguirán en las próximas semanas. Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo", concluyó.
Por su parte, el camporista Soria le respondió: "La IGJ depende del Ministerio de Justicia, no sabes ni las competencias de cada Ministerio pero decís que hay que cerrarlos. Dejá la campaña de lado y empezá a explicar el sistema ilegal de recaudación que armaste para tu partido politico, mucho antes de que seas candidata".
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Entrevista al Profesor Juan Carlos De Pablo en La Mañana de El Observador
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla