
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
La intervención será de 180 hábiles debido a las sospechas del ministro de Justicia, Martín Soria, quien cree que la candidata a presidente del PRO está utilizando fondos de su fundación para la campaña.
Actualidad12 de julio de 2023 Periodismo y PuntoEste miércoles, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comandado por Martín Soria dispuso la intervención por 180 días de la fundación de Patricia Bullrich, la precandidata a presidente PRO. Tras oficializarse la investigación, la aspirante a jefe de Estado arremetió contra Sergio Massa por impulsar la intervención.
A través de un comunicado, Soria dio detalles de porqué considera relevante avanzar con esta investigación y precisó: "Buscamos normalizar la situación institucional de la entidad, luego que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar".
"Se ha estructurado un sistema de ingresos y egresos destinado a financiar, en todo o en parte, acciones de proselitismo político, en franca contradicción con el objeto social autorizado y los fines de creación de la persona jurídica de que se trata. Se verificó un crecimiento exponencial de los ingresos y egresos del IEES, pasando en pocos meses de no tener fondos para solventar los gastos corrientes, a recaudar más de 90 millones de pesos", suma el escrito.
Además, detalló que en la ONG se encontraron "visitas de inspección, documentación aportada por la propia entidad, compulsas de información de acceso público y fue iniciado de oficio luego de que los diarios Perfil, El Cronista y Pagina12 den cuenta de la realización de actividades proselitistas, como almuerzos y cenas de campaña, impulsadas por Bullrich y pagos a Gerardo Milman vinculados al IEES".
Por el final, el comunicado de Soria asegura que la Asociación también fue utilizada para "pagos de facturas telefónicas vinculadas a líneas registrados bajo el partido Unión por la Libertad" así como también para " actividades proselitistas, como almuerzos y cenas de campaña, impulsadas por Patricia Bullrich y pagos a Gerardo Milman".
En respuesta a este "ataque", como lo consideró Bullrich, esta arremetió contra el ministro de Economía por incentivar tal intervención. "El ministro de Economía, Sergio Massa, decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía", escribió la titular del PRO en Twitter.
"Quiero compartir con la gente que estemos fuertes, porque los ataques seguirán en las próximas semanas. Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo", concluyó.
Por su parte, el camporista Soria le respondió: "La IGJ depende del Ministerio de Justicia, no sabes ni las competencias de cada Ministerio pero decís que hay que cerrarlos. Dejá la campaña de lado y empezá a explicar el sistema ilegal de recaudación que armaste para tu partido politico, mucho antes de que seas candidata".
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
💬 "Kicillof hablando de economía es como un mono con navaja": José Luis Espert, Diputado Nacional, sobre las malas gestiones del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, "no es una palabra autorizada".
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.