Sergio Massa chicaneó a Bullrich: "¿Cuál es, la de Montoneros, la que estaba con Menem o la que trató a Macri de delincuente?"

El ministro de Economía y precandidato a presidente arremetió contra Patricia Bullrich y le pidió "sinceridad a la hora de plantear un ajuste con represión" y una posible "dupla" con Javier Milei.

Actualidad10 de julio de 2023 Periodismo y Punto

Los cruces entre los precandidatos de diferentes espacios se intensifica de cara a las PASO. En ese sentido, el ministro de Economía y precandidato a presidente Sergio Massa puso su granito de arena y cargó contra la exministra de Seguridad, quien también aspira a la presidencia. 

"Me gustaría que haya sinceridad en la dupla Bullrich - Milei a la hora de plantear ajuste con represión. Que les digan a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas que van a cerrarla, o que que van a privatizar AySA", sostuvo esta mañana Massa.

Siguiendo la misma línea, el fundador del Frente Renovador se diferenció de Patricia Bullrich y Javier Milei afirmando que venden "la idea de que pueden construir orden" con las fuerzas de seguridad en las calles. "El viernes nosotros tuvimos una situación de desorden (por el paro de colectivos), por empresarios que tomaron de rehén a la gente. Y pudimos poner orden sin reprimir", ejemplificó.

Luego, el titular de Hacienda se enfocó de lleno en la precandidata del PRO: "Los que me acusan de dialoguistas son los mismos que pasaron por 13 partidos distintos... ¿Cuál es Bullrich, la de Montoneros, la que estaba con (Carlos) Menem, la que estaba con (Elisa) Carrió, la que trataba a (Mauricio) Macri de delincuente?".

"No me meto en la interna de los demás, pero en ambos espacios tenés a dos personas distintas que fueron parte del mismo esquema a la hora de descontar el 13% a los jubilados; a mí me tocó devolverlos...", sumó en declaraciones con Radio 10.

Asimismo, intentó llevar tranquilidad a los rumores que afirman que dejará su cargo como ministro para dedicarse de lleno a la campaña: "Sigo hasta el 10 de diciembre, salvo que tomemos la decisión que en la segunda etapa de la campaña sea mejor que alguien ocupe ese rol".

Por último, llevó un mensaje optimista y esperanzador a los oyentes: "Por más que nos quieran convencer de que este un país condenado a la derrota, al ajuste y la represión, tenemos la obligación de unirnos. Más que en la interna, como pasa en otras fuerzas políticas, nuestra fuerza tiene que estar en la gestión".

Te puede interesar
sede-del-departamento-del-tesoro-estados-unidos-ap

Escandalo diplomático de Estados Unidos en Paraguay

PeriodismoyPunto
Actualidad24 de enero de 2025

Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.

Ranking
lo hizo todo infobae voy a buscar fotos y todas son de infobae

Fondos millonarios sin supervisión adecuada y contratos dudosos: estas son algunas de las conclusiones de la primera auditoría realizada a la obra social de los trabajadores rurales.

PeriodismoyPunto
Política02 de febrero de 2025

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo