Tres detenidos y un prófugo que prometió entregarse en la causa por presunto hackeo a jueces

Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, quien prometió entregarse en las próximas horas, ya está siendo investigado en otras causas por episodios similares con ex funcionarios porteños.

Actualidad27 de junio de 2023PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
l_1682518863

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dispuso la detención de cuatro personas acusadas de haber hackeado líneas de teléfonos celulares de jueces, entre ellos al menos dos de la Corte Suprema.

Tres de los imputados ya fueron detenidos en tanto que el cuarto, Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro –investigado en otros expedientes por delitos similares que tuvieron como víctimas a los ex funcionarios porteños Diego Santilli y Marcelo D’Alessandro- anunció que se entregará en las próximas horas.

Nuñes Pinheiro es un  joven misionero de 22 años que afronta causas ante la fiscal porteña Daniela Dupuy y también ante la jueza federal María Servini.

Las detenciones fueron pedidas por el fiscal Gerardo Pollicita tras el resultado de medidas de prueba encargadas a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP).

Entre los jueces presuntamente espiados aparecen Hora vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la Causa Vialidad.

Los tres detenidos fueron identificados como Ariel Zanchcio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Gustavo Hornos, Marcelo Borinsky, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Bassso, estos dos últimos integrantes del tribunal oral que condenó a laetta, un ex policía; Nelly Soledad Valdés y Santiago Machado, estos dos con domicilio también en Misiones.

Zanchetta, detenido en Junín (provincia de Buenos Aires)  aparece relacionado con la causa por más de dos mil consultas a bases de datos de jueces y políticos que justificaba argumentando que es “periodista”.

Valdés y Machado son titulares de líneas desde las cuales se activaron otras a nombre de los jueces de la Corte Rosatti y Rosenkrantz.

Todos serán indagados entre esta tarde y mañana por el juez Martínez de Giorgi.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."