
El negocio de las netbooks de Ferraresi: Denuncian sobreprecios de casi 1500 millones de pesos computadoras de los chicos
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
El Gobierno contrató al Correo Oficial para realizar ese servicio, clave para poder agilizar el escrutinio provisorio el día de los comicios.
Actualidad23 de junio de 2023El Gobierno contrató al Correo Oficial para la digitalización y transmisión de telegramas electorales, para lo cual deberá pagar casi 10 mil millones de pesos.
Se trata de una Contratación Directa por Adjudicación Simple por Exclusividad aprobada por la Decisión Administrativa 502/2023 de la Jefatura de Gabinete, publicada este viernes en el Boletín Oficial: la norma lleva las rúbricas tanto del ministro coordinador, Agustín Rossi, como del titular del Ministerio del Interior, el precandidato presidencial de Unión por la Patria Eduardo "Wado" De Pedro.
La tarea encargada al Correo Oficial es el diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de recolección, digitalización, transmisión y entrega de telegramas de mesa de las elecciones nacionales.
El monto específico de la contratación es de 9.680.060.000 pesos: el Gobierno explicó que se adjudicó el servicio al Correo Oficial "por ser su oferta conveniente económicamente y ajustarse a lo solicitado por el área requirente".
Los telegramas electorales contienen la información final de cada mesa: cantidad de votantes que concurrieron, número de votos que obtuvo cada espacio político en las determinadas categorías y los datos de las autoridades de mesa.
Esos documentos son digitalizados y transmitidos a la Justicia Nacional Electoral y a la Dirección Nacional Electoral: una vez que son recepcionados por el centro de escrutinio, los datos son cargados en el sistema del recuento provisorio.
Ese escrutinio provisorio no tiene validez legal, sino que se realiza con fines informativos para la población: el único recuento válido es el que realiza la Justicia Electoral, que comienza 48 horas después del cierre de mesas.
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 13 de agosto, mientras que las generales serán el 22 de octubre: en caso de ser necesario un balotaje, se hará el 19 de noviembre.
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto
De intendentes a dirigentes sociales imputados por corrupción, todos festejaron el escándalo que salpica a los Milei
🗨️ "Va a contar que se fue de boca, que no tiene pruebas y que habló por hablar": Luis Gasulla adelantó lo que pueden ser las declaraciones de Diego Spagnuolo ante la Justicia.
💬 "Hoy tiene que actuar la Justicia, en consecuencia de las denuncias que están realizadas": Alfredo Menem, Ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de la Provincia de La Rioja, sobre el caso de los audios de Spagnuolo, dónde es mencionado su primo, 'Lule' Menem.
🎙️ Jorge Monastersky, abogado penalista: "Técnicamente están imputados".