
El concierto será esta tarde en Cardiff
Se trata del caso de "gatillo fácil" que causó la muerte de Lucas Verón en 2020, en pleno aislamiento por la pandemia de Covid-19.
Actualidad22 de junio de 2023La Cámara Federal de San Martín reabrió una investigación contra dos efectivos de la Policía Bonaerense acusados de hacer inteligencia ilegal tomando fotografías de los asistentes al juicio oral por el asesinato de Lucas Verón, un caso de gatillo fácil ocurrido en territorio provincial.
Se trata de Brian Martino y Cristian Ramírez, quienes tomaban fotos de los allegados a la familia Verón que concurrieron al juicio oral, que se llevó a cabo en una sede de la Universidad de La Matanza.
Cuando un abogado de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) –querellante en la causa- advirtió sus conductas les pidió que se identificaran y en esas circunstancias revelaron que eran “efectivos de la Comisaría Primera de San Justo que llevaban adelante esa tarea por órdenes superiores”.
El 23 de marzo pasado de 2023, el Juzgado Federal número dos de Morón, a cargo del juez Jorge Rodríguez, sobreseyó a ambos policías, pero la CPM apeló esa resolución y ahora la Cámara ordenó reabrir la investigación.
En agosto del año pasado, el policía bonaerense Ramón Ezequiel Benítez fue condenado a 21 años y ocho meses de prisión por el crimen del joven Lucas Verón, ocurrido el 10 de julio de 2020, en pleno aislamiento por la pandemia.
Su pareja, la también policía Cintia Daiana Duarte, fue condenada a cuatro años de cárcel.
El homicidio se produjo tras una persecución en moto contra Verón y un amigo, presuntamente por haber violado el aislamiento obligatorio.
Durante el juicio oral, en el que actuó un jurado popular, los dos policías -Brian Martino y Cristian Ramírez- vestidos de civil y sin identificación, tomaron fotografías de los asistentes, especialmente de los familiares y amigos de Verón.
“El estado actual del expediente amerita emprender un curso investigativo que permita arrojar mayor información respecto del evento acaecido en el ámbito de la Universidad Nacional de La Matanza que motivó la formación de la presente causa”, sostuvieron los camaristas Alberto Lugones y Néstor Barral, al reabrir el caso. En ese sentido, ordenaron “cotejar los extremos vertidos y documentos aportados por los encausados en el marco de su defensa material”.
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de la titular del Consejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza. Sospechan que la militante estuvo vinculada con el ataque
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
El concierto será esta tarde en Cardiff
🗣️ "Robar está mal": Luis Gasulla criticó las declaraciones de Ángela Torres en las que apoya a CFK.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.