
Viral: Guillermo Moreno dijo que volvería a convocar a Guazzora, detenido por abuso sexual de una menor
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La suma se le otorgará a empleados que ganen menos de $300.000, por su parte, quienes superen ese monto cobrarán $60.000. La inversión total del Estado para poder entregar estos bonos será de $11.500 millones.
Actualidad02 de junio de 2023 Periodismo y PuntoLa gobernación de Santa Cruz comandada por Alicia Kirchner anunció este jueves que los empleados estatales, tanto en la órbita provincial como municipal, cobrarán un bono extraordinario el mes próximo.
Según anunció la gobernadora, además del pago del aguinaldo que se realizará el 17 de junio "para todos los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, poderes legislativos y judicial y la totalidad de municipios y comisiones de fomento" también se sumará para "personal activo y pasivo" un bono extraordinario de $100.000 " para quienes ganen un salario bruto inferior a 300 mil pesos y de 60 mil pesos, para quienes superen ese monto de salario bruto".
Asimismo, las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo recibirán el doble del monto mensual por única vez en el mes de julio.
"Durante los últimos años, hemos logrado mantener un equilibrio económico financiero ininterrumpido gracias a la gestión de gobierno ordenada y estratégica que tiene nuestra provincia", ponderó Kirchner y sumó: "Tenemos un Estado presente activo y promotor, que busca impulsar el desarrollo y el crecimiento de los santacruceños y santacruceñas, nos desafiamos a ir más allá de los obstáculos".
A pesar de que la provincia K está debajo de la lupa desde hace varios años por, por ejemplo, la falta de pago a docentes y policías, a gobernadora le garantizó a los empleados estatales una suma que supera -incluso- el Salario Mínimo Vital y Móvil a nivel nacional.
Por su parte, el ministro de Economía de la provincia, Ignacio Perincioli, se refirió al anuncio y dio precisiones acerca de lo que implica económicamente esta inversión. "En principio, estas medidas que se anuncian son para el sector activo y el pasivo, o sea para los salarios y los haberes previsionales, las dos medidas. En segundo lugar, también vimos cómo podíamos ayudar en el tema de los aguinaldos a los municipios que tienen que cumplir con sus acuerdos y para que podamos hacer, como lo hicimos en diciembre pasado del 2022 donde la Provincia asistió en el 100% a los municipios con el pago de los aguinaldos", detalló.
Sobre el monto de la inversión precisó que se trata de $11.500 millones de pesos. "Esto en conjunto representa $11.500 millones de pesos; $ 9.500 millones de pesos para los provinciales y más $ 2.000 millones de pesos para los municipales. Todavía no los tenemos estimados porque a partir de esta medida vamos a solicitar las cuentas a los municipios para el pago de los aguinaldos", concluyó.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La imagen fue difundida por América 24 y provcocó indignación en redes sociales