
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
La suma se le otorgará a empleados que ganen menos de $300.000, por su parte, quienes superen ese monto cobrarán $60.000. La inversión total del Estado para poder entregar estos bonos será de $11.500 millones.
Actualidad02 de junio de 2023 Periodismo y PuntoLa gobernación de Santa Cruz comandada por Alicia Kirchner anunció este jueves que los empleados estatales, tanto en la órbita provincial como municipal, cobrarán un bono extraordinario el mes próximo.
Según anunció la gobernadora, además del pago del aguinaldo que se realizará el 17 de junio "para todos los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, poderes legislativos y judicial y la totalidad de municipios y comisiones de fomento" también se sumará para "personal activo y pasivo" un bono extraordinario de $100.000 " para quienes ganen un salario bruto inferior a 300 mil pesos y de 60 mil pesos, para quienes superen ese monto de salario bruto".
Asimismo, las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo recibirán el doble del monto mensual por única vez en el mes de julio.
"Durante los últimos años, hemos logrado mantener un equilibrio económico financiero ininterrumpido gracias a la gestión de gobierno ordenada y estratégica que tiene nuestra provincia", ponderó Kirchner y sumó: "Tenemos un Estado presente activo y promotor, que busca impulsar el desarrollo y el crecimiento de los santacruceños y santacruceñas, nos desafiamos a ir más allá de los obstáculos".
A pesar de que la provincia K está debajo de la lupa desde hace varios años por, por ejemplo, la falta de pago a docentes y policías, a gobernadora le garantizó a los empleados estatales una suma que supera -incluso- el Salario Mínimo Vital y Móvil a nivel nacional.
Por su parte, el ministro de Economía de la provincia, Ignacio Perincioli, se refirió al anuncio y dio precisiones acerca de lo que implica económicamente esta inversión. "En principio, estas medidas que se anuncian son para el sector activo y el pasivo, o sea para los salarios y los haberes previsionales, las dos medidas. En segundo lugar, también vimos cómo podíamos ayudar en el tema de los aguinaldos a los municipios que tienen que cumplir con sus acuerdos y para que podamos hacer, como lo hicimos en diciembre pasado del 2022 donde la Provincia asistió en el 100% a los municipios con el pago de los aguinaldos", detalló.
Sobre el monto de la inversión precisó que se trata de $11.500 millones de pesos. "Esto en conjunto representa $11.500 millones de pesos; $ 9.500 millones de pesos para los provinciales y más $ 2.000 millones de pesos para los municipales. Todavía no los tenemos estimados porque a partir de esta medida vamos a solicitar las cuentas a los municipios para el pago de los aguinaldos", concluyó.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Los videos se viralizaron en los canales de noticias. Denuncia policial y amenazas.
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
🗨️ "La solución es equilibrar los resultados económicos": Mario Grinmann, Presidente de la CAC, sobre la presentación del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei, "un discurso criterioso".
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.