
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
La suma se le otorgará a empleados que ganen menos de $300.000, por su parte, quienes superen ese monto cobrarán $60.000. La inversión total del Estado para poder entregar estos bonos será de $11.500 millones.
Actualidad02 de junio de 2023 Periodismo y PuntoLa gobernación de Santa Cruz comandada por Alicia Kirchner anunció este jueves que los empleados estatales, tanto en la órbita provincial como municipal, cobrarán un bono extraordinario el mes próximo.
Según anunció la gobernadora, además del pago del aguinaldo que se realizará el 17 de junio "para todos los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, poderes legislativos y judicial y la totalidad de municipios y comisiones de fomento" también se sumará para "personal activo y pasivo" un bono extraordinario de $100.000 " para quienes ganen un salario bruto inferior a 300 mil pesos y de 60 mil pesos, para quienes superen ese monto de salario bruto".
Asimismo, las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo recibirán el doble del monto mensual por única vez en el mes de julio.
"Durante los últimos años, hemos logrado mantener un equilibrio económico financiero ininterrumpido gracias a la gestión de gobierno ordenada y estratégica que tiene nuestra provincia", ponderó Kirchner y sumó: "Tenemos un Estado presente activo y promotor, que busca impulsar el desarrollo y el crecimiento de los santacruceños y santacruceñas, nos desafiamos a ir más allá de los obstáculos".
A pesar de que la provincia K está debajo de la lupa desde hace varios años por, por ejemplo, la falta de pago a docentes y policías, a gobernadora le garantizó a los empleados estatales una suma que supera -incluso- el Salario Mínimo Vital y Móvil a nivel nacional.
Por su parte, el ministro de Economía de la provincia, Ignacio Perincioli, se refirió al anuncio y dio precisiones acerca de lo que implica económicamente esta inversión. "En principio, estas medidas que se anuncian son para el sector activo y el pasivo, o sea para los salarios y los haberes previsionales, las dos medidas. En segundo lugar, también vimos cómo podíamos ayudar en el tema de los aguinaldos a los municipios que tienen que cumplir con sus acuerdos y para que podamos hacer, como lo hicimos en diciembre pasado del 2022 donde la Provincia asistió en el 100% a los municipios con el pago de los aguinaldos", detalló.
Sobre el monto de la inversión precisó que se trata de $11.500 millones de pesos. "Esto en conjunto representa $11.500 millones de pesos; $ 9.500 millones de pesos para los provinciales y más $ 2.000 millones de pesos para los municipales. Todavía no los tenemos estimados porque a partir de esta medida vamos a solicitar las cuentas a los municipios para el pago de los aguinaldos", concluyó.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.
Hablan los especialistas.
Carvajal confesó en Estados Unidos como financiaba Chávez al kirchnerismo con plata del narcotrafico.
En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe