Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Presidencia utilizó el mail oficial para difundir un congreso del FDT
El equipo de prensa de Alberto Fernández decidió promocionar mediante un comunicado oficial, su participación en el congreso provincial del espacio kirchnerista en la ciudad de Resistencia.
Actualidad30 de mayo de 2022PeriodismoyPuntoEn una sorpresiva movida, la secretaría de Comunicación y Prensa de Presidencia de la Nación, que conduce Gabriela Cerruti, lanzó una gacetilla dando a conocer un evento del Frente de Todos a través de canales institucionales.
Con serios cuestionamientos al rol del presidente Alberto Fernández, quien a pesar de encontrarse inmerso en una crisis política y económica con escasos precedentes, toma parte de su agenda para llevar adelante actos de política partidista, la oposición cruzó al primer mandatario, al asegurar que “no privilegia a los argentinos ni se ocupa de ellos”.
Sin embargo, el Presidente opta por no escuchar los reclamos y lejos de minimizar la polémica, afirma: “El enemigo no está en el Frente de Todos sino en la derecha maldita que quiere someter al pueblo argentino. Nunca más debemos dividirnos, el día que lo hicimos, Macri fue presidente”, agregó el presidente.
La presencia del presidente en Chaco causó problemas incluso en la interna del Frente de Todos. Los principales dirigentes kirchneristas aseguraron que Fernández continúa negándose a convocar a una mesa nacional del partido. La decisión del mandatario no fue casual. Teniendo en cuenta su debilidad interna y los fracasos en materia económica, prefiere seguir dividiendo al partido en espacios provinciales, más sencillos de controlar.
Si bien desde el seno del Frente de Todos confirmaron que Cristina Fernández de Kirchner no habría asistido por encontrarse en el sur del país, lo cierto sería que el propio gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, habría decidido no invitarla, en respuesta a la dura crítica que la ex presidente le asestó al gobierno en ese mismo escenario, el Centro de Convenciones Gala, el último 6 de mayo.
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Escandalo: La Legislatura bonaerense concluyó su investigación sobre el caso “Chocolate” Rigau y negó irregularidades
A pesar de las acusaciones de corrupción que rodean a Julio "Chocolate" Rigau, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires realizó una investigación administrativa que no encontró faltantes de dinero ni irregularidades en los nombramientos, generando controversia sobre la objetividad del proceso.
Detuvieron a Facundo Jones Huala por intento de robo en El Bolsón
Florianópolis enfrenta una crisis: ciudades en estado de emergencia
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Diego Valenzuela detalló su elección de unirse a La Libertad Avanza, afirmando: “Ha llegado el momento de tomar acción”.
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Monte Hermoso: Cristina Kirchner grabó un video desde su nuevo lugar en el mundo
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
EXCLUSIVO: Guillermo Francos negó un pacto de impunidad con Cristina
El dialogo con Luis Gasulla en la mañana del Observador el jefe de gabinete, se refirió a ficha limpia
Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Sotelo: "La ley de Adopción en la Argentina es un desastre y hay que cambiarla (...) nosotros no nos metemos con las libertades individuales".
Entrevista exclusiva con el secretario de culto y civilización, Nahuel Sotelo, En El Observador.