
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
El fiscal Marijuán aseguró que "no se pudo comprobar" la participación de la Vicepresidente en las maniobras ilícitas de Lázaro Báez y pidió su apartamiento de la causa.
Actualidad24 de mayo de 2023 Periodismo y PuntoEn vísperas del acto del 25 de mayo donde Cristina Fernández de Kirchner mantiene en vilo a sus séquitos que aún aguardan por su candidatura, la Vicepresidente recibió buenas noticias por parte de la Justicia. En las últimas horas de este miércoles, el fiscal Guillermo Marijuán solicitó al juez Sebastián Casanello que la sobreseyera de la causa caratulada como "La ruta del dinero K". Esta investigación fue la llevó a prisión al exbancario Lázaro Báez.
La causa que inició en el mes de abril de 2013 terminó condenando al empresario a 12 años de prisión por malversación de fondos públicos, aunque la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal terminó por reducir la pena en febrero de 2023 a 10 años.
En ese marco, la Vicepresidente quedó vinculada a la investigación por ello había sido sometida a indagatoria y el juez Casanello le había dictado la falta de mérito. Tras varias idas y vueltas judiciales y la revisión de pruebas, el fiscal Marijuán pidió el sobreseimiento, dado que considera que el delito ejecutado por Báez existió, pero que en los 10 años que lleva la investigación de la causa no se pudo comprobar que Cristina Kirchner fuera coautora o partícipe de tales maniobras ilícitas. Sin embargo, en su descargo admite que existió una estrecha relación entre la expresidente y el empresario de construcción.
Cabe destacar que, la exmandataria fue imputada en la causa tras la declaración como arrepentido de Leonardo Fariña, quien se sinceró sobre el lavado de dinero que realizó para Báez. Desde entonces, la Unidad de Información Financiera y la Oficina Anticorrupción pidieron como querellante la indagatoria de CFK. El funcionario judicial también la había exigido. En 2018 fue citada a declarar y negó las acusaciones en su contra. Ese mismo año el juez dictó la falta de mérito y ordenó varias medidas de prueba.
EL ESCRITO DE MARIJUÁN
Según el medio TN (Todo Noticias) que tuvo acceso al dictamen, el fiscal Marijuán describió: "Claramente, el dinero ilícito de Lázaro Antonio Báez provenía mayoritariamente de la asignación irregular de obra pública con la que fue beneficiado por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Sin embargo, el innegable vínculo con Lázaro Báez junto con quien se encuentra condenada ante este fuero federal, por sí sólo no permite avanzar en su procesamiento y menos aún en un juicio oral".
No obstante, remarcó que: "el sobreseimiento que en esta ocasión propicio respecto de la expresidenta, en nada conmueve otras situaciones procesales en expedientes en trámite. Es más, hay pruebas ahora colectadas a instancias del suscripto que demuestran un vínculo que va más allá de una relación de amistad o conocimiento entre Lázaro Antonio Báez y Cristina Elisabet Fernández".
En esa línea, sentenció: "Tampoco el interrogatorio de Cristina Fernández a Lázaro Báez me permite situarla en el lavado de dinero que es el objeto de este proceso con la fuerza probatoria que vaya más allá de una sospecha. Todo ello claro está, sin perjuicio de otras valoraciones que puedan hacerse en otros procesos de las innumerables comunicaciones telefónicas, así como de las visitas personales a la expresidenta".
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos