Vacunatorio VIP: Pidieron la indagatoria de Ginés González García y otros funcionarios K

El fiscal Eduardo Taiano solicitó la indagatoria del exministro de Salud de la Nación; Alberto Maceira; María Elena Borda; Marcelo Guille y Alejandro Acosta por la causa del Vacunatorio VIP.

Actualidad18 de mayo de 2023 Periodismo y Punto

Este jueves, el fiscal federal Eduardo Taiano pidió que sea citado a indagatoria el exministro de Salud de la Nación Ginés González García por el escándalo que propició su salida, el vacunatorio VIP. En un escrito de 100 carillas, el fiscal reclamó que también sean citados el ex titular del Hospital Posadas Alberto Maceira, María Elena Borda, Marcelo Guille (fue secretario privado de González García y realizó llamados para convocar a los vacunados VIP al Ministerio de Salud) y Alejandro Salvador Costa; según informó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito.

El fiscal imputa a los acusados de los delitos de abuso de autoridad y peculado de bienes. "La sustracción se produjo cuando las vacunas dejaron de estar disponibles en el Hospital Posadas para cumplir con el objetivo estatal dispuesto para esas dosis, que comprendía únicamente la inoculación del 'Personal de Salud' y eventualmente del Personal estratégico", dicta la resolución.

Cabe recordar que el sistema de vacunación prioritario para funcionarios y amigos del poder se dio a conocer en febrero del 2021, cuando el periodista Horacio Verbitsky contó en un programa de radio cómo había ido a vacunarse tras un llamado del propio Ginés González García.

En ese sentido, Taiano explicó que Maceira y Borda, que estaban a cargo del vacunatorio de ese hospital, ordenaron el retiro de al menos 35 dosis de vacunas contra al coronavirus para inocular a "23 personas elegidas discrecionalmente y por motivos particulares, que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológicos previstos al no integrar la categoría 'Personal de Salud y/o Estratégico' , infringiendo de esa forma el esquema de vacunación estipulado en la Resolución MSAL 2883/2020 y vulnerando también, los derechos con jerarquía constitucional relativos a la salud, a la igualdad y no discriminación".

CAUSA ARCHIVADA

En el año 2021, la jueza María Eugenia Capuchetti decidió archivar la causa tras afirmar que "no existe un tipo penal que criminalice la conducta de un funcionario público que otorgue tratos especiales como el que es objeto en esta investigación". Contrariando a la jueza, el fiscal Sergio Rodríguez, titular de la Procaduría de Investigaciones Administrativas, apeló y luego la Cámara Federal ordenó reabrir la investigación.

Por ello, este jueves el fiscal Taiano pidió la indagatoria de González García.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."