
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El fiscal Eduardo Taiano solicitó la indagatoria del exministro de Salud de la Nación; Alberto Maceira; María Elena Borda; Marcelo Guille y Alejandro Acosta por la causa del Vacunatorio VIP.
Actualidad18 de mayo de 2023 Periodismo y PuntoEste jueves, el fiscal federal Eduardo Taiano pidió que sea citado a indagatoria el exministro de Salud de la Nación Ginés González García por el escándalo que propició su salida, el vacunatorio VIP. En un escrito de 100 carillas, el fiscal reclamó que también sean citados el ex titular del Hospital Posadas Alberto Maceira, María Elena Borda, Marcelo Guille (fue secretario privado de González García y realizó llamados para convocar a los vacunados VIP al Ministerio de Salud) y Alejandro Salvador Costa; según informó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito.
El fiscal imputa a los acusados de los delitos de abuso de autoridad y peculado de bienes. "La sustracción se produjo cuando las vacunas dejaron de estar disponibles en el Hospital Posadas para cumplir con el objetivo estatal dispuesto para esas dosis, que comprendía únicamente la inoculación del 'Personal de Salud' y eventualmente del Personal estratégico", dicta la resolución.
Cabe recordar que el sistema de vacunación prioritario para funcionarios y amigos del poder se dio a conocer en febrero del 2021, cuando el periodista Horacio Verbitsky contó en un programa de radio cómo había ido a vacunarse tras un llamado del propio Ginés González García.
En ese sentido, Taiano explicó que Maceira y Borda, que estaban a cargo del vacunatorio de ese hospital, ordenaron el retiro de al menos 35 dosis de vacunas contra al coronavirus para inocular a "23 personas elegidas discrecionalmente y por motivos particulares, que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológicos previstos al no integrar la categoría 'Personal de Salud y/o Estratégico' , infringiendo de esa forma el esquema de vacunación estipulado en la Resolución MSAL 2883/2020 y vulnerando también, los derechos con jerarquía constitucional relativos a la salud, a la igualdad y no discriminación".
CAUSA ARCHIVADA
En el año 2021, la jueza María Eugenia Capuchetti decidió archivar la causa tras afirmar que "no existe un tipo penal que criminalice la conducta de un funcionario público que otorgue tratos especiales como el que es objeto en esta investigación". Contrariando a la jueza, el fiscal Sergio Rodríguez, titular de la Procaduría de Investigaciones Administrativas, apeló y luego la Cámara Federal ordenó reabrir la investigación.
Por ello, este jueves el fiscal Taiano pidió la indagatoria de González García.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul