
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
En el marco del plenario de las comisiones de Industria y la de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, comenzó a tratarse en la Cámara de Diputados, que preside Sergio Massa, la iniciativa del Poder Ejecutivo que extiende hasta 2037 la vigencia del régimen que otorga beneficios fiscales a la industria y amplía su alcance a las actividades que incorporan nanotecnología.
El proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo en abril de 2022, que comenzó a tratarse en las comisiones de Industria y la de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que presiden Marcelo Casaretto (FdT) y Facundo Manes (UCR) respectivamente, tiene por objeto sustituir la denominación de la Ley 26.270 por la de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología y prorrogar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2037.
A su vez, la iniciativa contempla que quienes accedan al régimen de promoción podrán obtener beneficios de amortización acelerada del impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA y el otorgamiento de un bono de crédito fiscal correspondiente al 50% de los gastos pagados destinados a las contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D) con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Durante la reunión informativa expusieron, en representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la subsecretaria de Economías del Conocimiento, María Apólito, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), Fernando Peirano.
Ariel Schale planteó: “Tenemos frente a nosotros un ejercicio muy interesante, la renovación de un marco normativo y el fortalecimiento del mismo, que es producto y que se ha consolidado como una política de estado. Hemos acompañado a 15 empresas en el marco del sistema de incentivos y beneficios que proclama la Ley vigente”.
En esa línea, consideró que el objetivo del proyecto es “seguir fortaleciendo el entramado productivo nacional, que es uno de los sectores más dinamizantes, donde se despliegan las mejores capacidades de los argentinos como es el sector de la biotecnología”.
Asimismo, enfatizó en “poder marcar un horizonte a largo plazo para que nuestras empresas puedan planificar con tranquilidad y estabilidad del marco normativo”.
También, expusieron, entre otros, Diego Latorre, presidente de Tecnovax; Pablo Turek, director de Crudda; Gabriela Ciccia y Sergio Drucaroff, de la Cámara Argentina de Biotecnología; Alejandro Vila, director científico de la Incubadora de emprendimientos científico-tecnológicos de la Universidad Nacional de Rosario; Javier Viqueira, presidente de Adox; Diego Comerci, director científico de Chemtex Argentina; y Marcos Serventich, de Richmond, del laboratorio Richmond.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
🗣️ "¿Falta diálogo? Y... está claro": Luis Gasulla criticó los manejos del Congreso y el Gobierno luego de la sesión en el Senado
Entrevista al senador de Formosa
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.