
El kirchnerismo no pudo conseguir los votos para interpelar a los Milei y la votación por Ficha Limpia está más cerca
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
En el marco del plenario de las comisiones de Industria y la de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, comenzó a tratarse en la Cámara de Diputados, que preside Sergio Massa, la iniciativa del Poder Ejecutivo que extiende hasta 2037 la vigencia del régimen que otorga beneficios fiscales a la industria y amplía su alcance a las actividades que incorporan nanotecnología.
El proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo en abril de 2022, que comenzó a tratarse en las comisiones de Industria y la de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que presiden Marcelo Casaretto (FdT) y Facundo Manes (UCR) respectivamente, tiene por objeto sustituir la denominación de la Ley 26.270 por la de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología y prorrogar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2037.
A su vez, la iniciativa contempla que quienes accedan al régimen de promoción podrán obtener beneficios de amortización acelerada del impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA y el otorgamiento de un bono de crédito fiscal correspondiente al 50% de los gastos pagados destinados a las contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D) con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Durante la reunión informativa expusieron, en representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la subsecretaria de Economías del Conocimiento, María Apólito, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), Fernando Peirano.
Ariel Schale planteó: “Tenemos frente a nosotros un ejercicio muy interesante, la renovación de un marco normativo y el fortalecimiento del mismo, que es producto y que se ha consolidado como una política de estado. Hemos acompañado a 15 empresas en el marco del sistema de incentivos y beneficios que proclama la Ley vigente”.
En esa línea, consideró que el objetivo del proyecto es “seguir fortaleciendo el entramado productivo nacional, que es uno de los sectores más dinamizantes, donde se despliegan las mejores capacidades de los argentinos como es el sector de la biotecnología”.
Asimismo, enfatizó en “poder marcar un horizonte a largo plazo para que nuestras empresas puedan planificar con tranquilidad y estabilidad del marco normativo”.
También, expusieron, entre otros, Diego Latorre, presidente de Tecnovax; Pablo Turek, director de Crudda; Gabriela Ciccia y Sergio Drucaroff, de la Cámara Argentina de Biotecnología; Alejandro Vila, director científico de la Incubadora de emprendimientos científico-tecnológicos de la Universidad Nacional de Rosario; Javier Viqueira, presidente de Adox; Diego Comerci, director científico de Chemtex Argentina; y Marcos Serventich, de Richmond, del laboratorio Richmond.
Fuerte discusión en el Senado de la Nación minuto a minuto
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
El operativo comenzó anoche. Trabajaron unos 200 efectivos de la Policía de la Ciudad
🚨 NAHUEL SOTELO SE LA PUDRIÓ TODA AL MERCENARIO BRANCATELLI Y APUNTÓ CONTRA EL PERIODISMO MALA LECHE DE TN ¡EN TODA LA CARA! 💣
Luis Gasulla entrevista a Mauricio Macri y a Silvia Lospenatto en El Observador
Hebe Casado siguió los pasos de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y agudizó la crisis en el partido político de Mauricio Macri
🗨️ Jorge Capitanich es candidato en Chaco "porque siempre se anota en todos los primeros lugares": Leandro Zdero, Gobernador de la provincia, criticó al ex-mandatario y dijo que busca "refugiarse en los fueros".
🔥 GASULLA DESARMÓ LA OPERETA K CONTRA PETTOVELLO Y DEJÓ EN EVIDENCIA LA MENTIRA DEL FISCAL PICARDI CON EL ZURDO GRABOIS
Dura editorial de Luis Gasulla contra los 35 senadores que votaron a favor de la impunidad
Detalles de la escandalosa votación en el Senado para voltear Ficha Limpia