Julio De Vido crítico contra el FdT: "No le podés decir a la gente que no vote a la derecha si vos tenés un montón de pobres"

El exministro de Planificación cuestionó la gestión de Alberto Fernández y aseguró que "hace tiempo se perdió la lapicera...".

Actualidad24 de abril de 2023 Periodismo y Punto

El ex ministro de Planificación de la gestión de Cristina Fernández y Néstor Kirchner, Julio De Vido, renovó sus críticas contra el Frente de Todos y cargó contra la gestión de Alberto Fernández. Asimismo, aseguró que dentro del partido "las listas se arman a dedo".

Distanciado del espacio político desde hace tiempo, De Vido lanzó tajantes cuestionamientos a la coalición que supo militar. "Hace tiempo que se perdió la lapicera para la militancia por la falta de democracia interna dentro del partido. Las listas se arman a dedo. El mejor ejemplo de ese proceso fue la elección de 2021", aseguró en diálogo con Radio 10.

En ese contexto, recordó que "proscribieron" la lista que encabezó su esposa y que ya no la dejan participar en una PASO. Al referirse a las elecciones que se aproximan, consideró que en este momento "no hay que asustarse si aparecen distintos candidatos", y afirmó que ese modus operandi "no es la garantía para ganar".

AYJ666BSOFDOZMZ4AD44B5EPPM

El ex funcionario insistió en que ya no es parte del Frente de Todos, dado que, según su análisis, "se han ocupado prolijamente de ocultarnos a mí y a otros compañeros que fuimos parte de la épica odisea de Néstor Kirchner".

Seguidamente se refirió a una recientes declaraciones de Máximo Kirchner y el propio Jefe de Estado: "El otro día escuché a un compañero que forma parte del Frente de Todos diciendo que no entendía cómo la gente podía llegar a votar a la derecha, porque así iban a hacer más pobres", cuestionó y siguió: "no le podés decir a la gente que te vote a favor con la idea de que si votás al otro va a ser peor".

Por último sentenció que el proyecto político del Frente de Todos "está terminado", y que "si tienen alguna voluntad de expresar una propuesta electoral, tiene que haber una propuesta que entusiasme".

Te puede interesar
sede-del-departamento-del-tesoro-estados-unidos-ap

Escandalo diplomático de Estados Unidos en Paraguay

PeriodismoyPunto
Actualidad24 de enero de 2025

Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.

trenes argentinos

Importantes novedades en trenes Argentinos

PeriodismoyPunto
Actualidad20 de enero de 2025

El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.

Ranking
sede-del-departamento-del-tesoro-estados-unidos-ap

Escandalo diplomático de Estados Unidos en Paraguay

PeriodismoyPunto
Actualidad24 de enero de 2025

Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.