
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El exministro de Planificación cuestionó la gestión de Alberto Fernández y aseguró que "hace tiempo se perdió la lapicera...".
Actualidad24 de abril de 2023 Periodismo y PuntoEl ex ministro de Planificación de la gestión de Cristina Fernández y Néstor Kirchner, Julio De Vido, renovó sus críticas contra el Frente de Todos y cargó contra la gestión de Alberto Fernández. Asimismo, aseguró que dentro del partido "las listas se arman a dedo".
Distanciado del espacio político desde hace tiempo, De Vido lanzó tajantes cuestionamientos a la coalición que supo militar. "Hace tiempo que se perdió la lapicera para la militancia por la falta de democracia interna dentro del partido. Las listas se arman a dedo. El mejor ejemplo de ese proceso fue la elección de 2021", aseguró en diálogo con Radio 10.
En ese contexto, recordó que "proscribieron" la lista que encabezó su esposa y que ya no la dejan participar en una PASO. Al referirse a las elecciones que se aproximan, consideró que en este momento "no hay que asustarse si aparecen distintos candidatos", y afirmó que ese modus operandi "no es la garantía para ganar".
El ex funcionario insistió en que ya no es parte del Frente de Todos, dado que, según su análisis, "se han ocupado prolijamente de ocultarnos a mí y a otros compañeros que fuimos parte de la épica odisea de Néstor Kirchner".
Seguidamente se refirió a una recientes declaraciones de Máximo Kirchner y el propio Jefe de Estado: "El otro día escuché a un compañero que forma parte del Frente de Todos diciendo que no entendía cómo la gente podía llegar a votar a la derecha, porque así iban a hacer más pobres", cuestionó y siguió: "no le podés decir a la gente que te vote a favor con la idea de que si votás al otro va a ser peor".
Por último sentenció que el proyecto político del Frente de Todos "está terminado", y que "si tienen alguna voluntad de expresar una propuesta electoral, tiene que haber una propuesta que entusiasme".
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, habla sobre cómo vivió la disolución del ente.
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul
Mano a mano de Milei en El Observador con Majul