
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Agustín Rossi se refirió a las elecciones provinciales de este domingo y señaló que "las dos coaliciones más importantes a nivel nacional se presentaron en forma dividida". También criticó a los candidatos de Milei, quienes terminaron en cuarto lugar.
Actualidad17 de abril de 2023 Periodismo y PuntoEl jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, se pronunció este lunes acerca de las elecciones de Río Negro y Neuquén que tuvieron lugar en el día de ayer. En relación al avallazante triunfo de las figuras opositoras, consideró: "No son resultados que se pueden extrapolar a nivel nacional".
"Las elecciones tuvieron una dinámica muy fuerte a nivel provincial. Las problemáticas que se resolvieron tienen que ver con lo provincial. Los candidatos apadrinados por Milei no aparecieron con mucha receptividad de votos en ninguna de las dos provincias", analizó el funcionario en diálogo con El Destape.
En ese contexto, añadió: "No son resultados electorales que se puedan extrapolar linealmente a la cuestión nacional. De hecho, las dos coaliciones más importantes a nivel nacional aparecen presentándose en forma dividida".
Para Rossi, los candidatos del Frente de Todos de dicha provincia ya "venían de una situación de desgaste", por ello "en ninguna de las elecciones que se realizaron ayer pueden sacarse conclusiones determinantes que se proyectar a nivel nacional", planteó.
En la misma entrevista, el funcionario de confianza del presidente Alberto Fernández fue consultado sobre las últimas cifras de inflación que arrojó el INDEC. "Nosotros no tenemos un 100% que nació de cero. Recibimos una inflación del 54% y a ese número le cargaron una cantidad de acontecimientos externos que no tienen que ver con la gestión económica del Gobierno", expresó responsabilizando a la gestión de Mauricio Macri.
Con ese fundamento, se mostró molesto porque la ciudadanía "nos piden que bajemos la inflación", pero también es un problema que dejó el gobierno anterior. "Cuando miramos la economía argentina, lo que decimos es que nos pedían en el 2019 que generemos trabajo, y generamos trabajo. Se bajó el nivel de desocupación del 10% que nos había dejado Macri. Además, los argentinos nos pedían crecimiento económico, y hemos crecido en los últimos dos años. Y también nos pedían que bajemos la inflación, y eso no lo hicimos de la manera que pensábamos hacerlo pero seguimos trabajando para poder continuar", analizó.
Y cerró puntualizando el impacto que tendrá la inflación en las elecciones generales: "Sin dejar de reconocer el tema, me parece que la elección va a tener una cantidad de componentes que influirán, incluida la inflación, pero no será excluyente. Me parece que hay una cantidad de elementos que dependen de cómo lo presenten nuestros candidatos, en donde obviamente la cuestión de la inflación tiene relevancia, pero no será excluyente".
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos