
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Este lunes el gobierno avanzó con la intervención de Edesur y designó a Jorge Ferraresi para llevar adelante "el control y fiscalización" de la empresa. Desde Energía expresaron que no se descarta la estatización.
Actualidad21 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoAnte los masivos cortes de luz que aún perjudican a gran parte del AMBA, el gobierno de Alberto Fernández decidió avanzar con la intervención de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur. Fue este lunes a última hora que desde Nación lanzaron un comunicado informal anunciando lo expresado, ya este martes se oficializaría la medida mediante una resolución.
Esta madrugada, a través de Resolución 307/2023 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador la Electricidad (ENRE), dispuso "la intervención de control y fiscalización de la EMPRESA DISTRIBUIDORA SUR SOCIEDAD ANÓNIMA (EDESUR S.A.) por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días".
Además, se puso al frente como interventor a Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda. Este tendrá el rol de fiscalizar y controlar "los actos de administración habitual y de disposición vinculados a la normal prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica a cargo de la citada concesionaria, a cuyos efectos contará con las facultades para asignar los recursos humanos necesarios a fin de que lo asistan en la función encomendada".
Ferraresi deberá elevar al ENRE informes parciales con una periodicidad no mayor a 10 días y un informe final dentro de los 10 días contados a partir de que se disponga la finalización de su función de fiscalización y control, según detalla el texto publicado.
Para el ENRE, fue necesario adoptar esta medida tras realizar "análisis de conducta" en medio de "los sucesos ocurridos el día 10 de febrero de 2023", fecha en la que "han quedado fuera del servicio alrededor de 180.000 personas usuarias, produciéndose, en los días posteriores, eventos de baja y media tensión que derivaron en interrupciones reiteradas y prolongadas del suministro, afectando a gran cantidad de personas usuarias en el área de concesión de la distribuidora".
"Ha quedado en evidencia que tanto los procesos operativos de gestión de reclamos primarios como el manejo y la transparencia en la información brindada tanto al Ente como a las personas usuarias afectadas se aparta de las buenas prácticas", expresa la resolución.
En ese sentido, Nación invitó a Ciudad y a Provincia de Buenos Aires a designar "representantes a fin de que se integren a la intervención dispuesta".
"La Distribuidora incumple en forma recurrente y sistemática con los parámetros de calidad media y, ante eventos de magnitud los procedimientos operativos de atención de reclamos y reposición de suministros fracasan reiteradamente, denotando déficits de recursos, de planificación operativa y de inversiones", critica en otro tramo.
Por el final, se aclaró que "la decisión adoptada no afecta en modo alguno la nuda propiedad tanto de la concesionaria EDESUR S.A. como de sus sociedades integrantes". Bajo la misma línea, la secretaria de Energía, Flavia Royón comentó lo mismo y, además, deslizó que esta es una medida inicial y no se descarta una estatización.
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
Milei acusó a la oposición de usar causas nobles y evitar las auditorías
Aseguran que marca un impulso a la producción, un respaldo al sector agropecuario y la esperanza de la eliminación total de las retenciones.
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.