
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
La Portavoz de la Presidencia admitió que desde el Gobierno esperaban la inflación bajara.
Actualidad16 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoLuego de que el INDEC revelara que la inflación del mes de febrero fue de 6,6% y la interanual del 102,5%, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, habló sobre los índices en su conferencia de prensa semanal.
"El dato de la inflación nos parece malísimo, no era lo esperado", se lamentó la funcionaria. Seguidamente explicó que estos cuestionamientos no son en contra del ministro de Economía, Sergio Massa, porque tanto él como el Presidente trabajan en conjunto para mejorar los índices.
"El Gobierno entiende que se hace muy difícil la vida cotidiana, el estado de ánimo, y está comprometido a seguir avanzando", aseguró Cerruti en otro tramo de su discurso antes de señalar que "los números de la macroeconomía hoy no indican que tuviera que haber estos niveles de inflación porque las variables están bajo control".
Adelantándose a posibles encabezados periodísticos, Cerruti aseguró que las explicaciones no son excusa frente a "los que tienen que ir al almacén y enfrentar estos aumentos", pero que estos están alineados al fuerte incremento de la carne y los lácteos debido a la sequía.
Consultada sobre si el Gobierno modificaría la proyección del 60% de inflación para este 2023, Cerruti respondió: "Por ahora, no". "Esperamos que el plan que había de cómo iba a descender la curva, que tuvo estos problemas, pueda volver a la senda que estaba prevista e indicada. Hay que ver mes a mes la inflación, es algo que se tiene que trabajar cada día, en cada momento; esto tiene que ver con algo estacional", argumentó.
Por el final afirmó que el Gobierno seguirá trabajando exhaustivamente para bajar la inflación, además iniciarán un control "más riguroso" en los controles de precios.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación