
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
Los fondos adeudados pertenecen a la Caja de Jubilaciones de la provincia de Córdoba. Si Nación no responde el reclamo en un plazo de 5 días, el gobierno provincial recurrirá a la Corte Suprema de Justicia.
Actualidad09 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoOtro nuevo conflicto de fondos se le suman al Gobierno de Alberto Fernández. Además de la disputa por los fondos de coparticipación con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente sumó un nuevo reclamo, esta vez por parte del gobernador peronista Juan Schiaretti.
El Gobernador envió una carta al Jefe de Estado en donde intima al Poder Ejecutivo a saldar una deuda de más de 108 millones de pesos que mantiene con la Caja de Jubilaciones de la provincia. Córdoba informó que lo adeudado por Nación data desde el 2020 hasta el 2022. No obstante, el puntapié que impulsó el reclamo fue que, en lo que va de este 2023, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) incumplió con el pacto fiscal vigente desde 1993 mediante el cual tiene la obligación de solventar los déficits de los regímenes previsionales no transferidos a Nación.
Lo que aumentó aún más la deuda de Nación para con Córdoba. Dejando un total de $108.897 millones.

Mediante la notificación que ya habría llegado al despacho Presidencial, Schiaretti reclamó: "el emplazamiento para que en un plazo de no más de cinco días la Nación transfiera los fondos que le adeuda a la Provincia desde el 2020 hasta el 2022 que a valores actualizados suman 100.335 millones de pesos y las cuotas correspondientes a enero y febrero de 2023 que agregan a esa deuda otros 8562 millones de pesos".
También se lamentó por "los injustificados y reiterados incumplimientos", pero advirtió que de no llegar a recibir respuestas en un plazo de cinco días, avanzaría a la Corte Suprema.
El gobierno de Córdoba "nunca recibió respuesta a los varios reclamos formales realizados en tal sentido, tanto por quien suscribe mediante presentación efectuado con cargo de recepción de fecha 11/04/2022; de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Córdoba presentado ante la Anses con cargo de recepción 25/02/2022 y por la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros con cargo de recepción 13/12/2021 y 28/01/2022", dicta en otro tramo el reclamo.
"Adicionalmente, en lo que va del corriente año 2023, se ha configurado una nueva situación de grave incumplimiento de la norma presupuestaria por parte del Poder Ejecutivo Nacional (y la ANSES) al no haber transferido ningún recurso- ni siquiera en forma parcial e insuficiente como ocurrió en años anteriores- en concepto de anticipo a cuenta del resultado definitivo del déficit previsional provincial", asegura la notificación.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.



🗣️ "Pitu Salvatierra, dice tantas cosas y no presenta un papel": Luis Gasulla criticó al legislador porteño electo por sus argumentos con poca solidez.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "No tienen respeto, no tienen moral y ni un vestigio de humanidad": Luis Gasulla criticó la corrupción con los subsidios al Transporte, y que terminó con la tragedia de Once.

🗨️ Para Rodolfo Aguilar "hay que impulsar una reformar sindical en la Argentina", "porque los gremios" perdieron "casi toda la confianza de la sociedad".

