
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Los fondos adeudados pertenecen a la Caja de Jubilaciones de la provincia de Córdoba. Si Nación no responde el reclamo en un plazo de 5 días, el gobierno provincial recurrirá a la Corte Suprema de Justicia.
Actualidad09 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoOtro nuevo conflicto de fondos se le suman al Gobierno de Alberto Fernández. Además de la disputa por los fondos de coparticipación con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente sumó un nuevo reclamo, esta vez por parte del gobernador peronista Juan Schiaretti.
El Gobernador envió una carta al Jefe de Estado en donde intima al Poder Ejecutivo a saldar una deuda de más de 108 millones de pesos que mantiene con la Caja de Jubilaciones de la provincia. Córdoba informó que lo adeudado por Nación data desde el 2020 hasta el 2022. No obstante, el puntapié que impulsó el reclamo fue que, en lo que va de este 2023, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) incumplió con el pacto fiscal vigente desde 1993 mediante el cual tiene la obligación de solventar los déficits de los regímenes previsionales no transferidos a Nación.
Lo que aumentó aún más la deuda de Nación para con Córdoba. Dejando un total de $108.897 millones.
Mediante la notificación que ya habría llegado al despacho Presidencial, Schiaretti reclamó: "el emplazamiento para que en un plazo de no más de cinco días la Nación transfiera los fondos que le adeuda a la Provincia desde el 2020 hasta el 2022 que a valores actualizados suman 100.335 millones de pesos y las cuotas correspondientes a enero y febrero de 2023 que agregan a esa deuda otros 8562 millones de pesos".
También se lamentó por "los injustificados y reiterados incumplimientos", pero advirtió que de no llegar a recibir respuestas en un plazo de cinco días, avanzaría a la Corte Suprema.
El gobierno de Córdoba "nunca recibió respuesta a los varios reclamos formales realizados en tal sentido, tanto por quien suscribe mediante presentación efectuado con cargo de recepción de fecha 11/04/2022; de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Córdoba presentado ante la Anses con cargo de recepción 25/02/2022 y por la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros con cargo de recepción 13/12/2021 y 28/01/2022", dicta en otro tramo el reclamo.
"Adicionalmente, en lo que va del corriente año 2023, se ha configurado una nueva situación de grave incumplimiento de la norma presupuestaria por parte del Poder Ejecutivo Nacional (y la ANSES) al no haber transferido ningún recurso- ni siquiera en forma parcial e insuficiente como ocurrió en años anteriores- en concepto de anticipo a cuenta del resultado definitivo del déficit previsional provincial", asegura la notificación.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".