
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Frente al avance constante de los ataques ligados a las mafias en Rosario, Santa Fe, Patricia Bullrich propuso combatir a los narcos con el Ejército, pero el Jefe de Gobierno de la Ciudad rechazó la propuesta.
Actualidad06 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoCon la escalada de violencia que este fin de semana dejó una víctima fatal de 11 años y tres menores heridos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se metió de lleno en el ojo de la tormenta y cargó contra el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Fue tras la balacera frente al supermercado de los Rocuzzo que el ministro de Seguridad de la Nación aseguró que "los narcos ya han ganado" en la ciudad santafesina, sin embargo la frase que esbozó lo condenó todo el fin de semana. Ante ello, el aspirante a presidente de Juntos por el Cambio minimizó los dichos y aseguró: "Acá el problema es el Presidente, no el ministro".
"Yo no creo en esto de que los problemas se resuelvan porque uno renuncie o no. Si yo fuera presidente me hubiera ocupado del tema. Acá el problema es el Presidente, no el ministro. Había otros ministros antes que este, igual no estoy diciendo que este sea bueno, no lo voy a defender. Pero había otros antes y el que los nombra es el Presidente y el que fija las prioridades. Y jamás escuché esto sea una prioridad, no se ve como una prioridad y así estamos. Cada día peor", comentó Rodríguez Larreta en diálogo con Radio Rivadavia.
Al ser consultado sobre la propuesta de su rival, Patricia Bullrich, la desestimó alegando que "el Ejército no está preparado para combatir a los narcos, tenés que tener gente entrenada para eso. La Gendarmería está mucho más cerca en el entrenamiento".
En cambio, propuso "estudiar, ver cuántos son, y mandar al Ejército a cubrir las fronteras, que hoy son un colador, y con eso liberás a los gendarmes para fortalecer la pelea contra el narco".
En relación a este último punto, el precandidato a presidente planteó la necesidad de aislar a los líderes de las bandas narcos aún en los pabellones donde estén privados de su libertad, dado que algunos "siguen manejando las mafias desde ahí".
Luego de su visita a Rosario y la reunión que mantuvo con el intendente Pablo Javkin, Rodríguez Larreta afirmó que esta problemática no se centra únicamente en Rosario, sino que arribó al Conurbano bonaerense hace muchos años: "El avance del narcotráfico no es solo en Rosario, que por ahí es el más visible, acá en el Conurbano y en el interior también está avanzando, y eso es producto de la desidia del Gobierno, que no se ha ocupado, no ha hecho nada y ahí están los resultados. Pero la contracara de eso es que se puede. Se puede dar las peleas, hacer, mejorar... Nosotros en la Ciudad de Buenos Aires hoy tenemos la tasa de delitos más baja de la historia. Y parte de ese plan fue darle lucha al narco en las zonas más calientes, que era en el Barrio 31 y en el Bajo Flores", argumentó.
Pese al hecho de violencia que dejó sin vida a un joven en el barrio de Palermo este lunes, el Jefe de Gobierno continúa enaltecimiento su gestión y sueña con quedarse con el sillón de Rivadavia.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.