
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Federico Angelini increpó al ministro de Seguridad y le exigió acciones concretas contra la inseguridad en Rosario. La respuesta de Aníbal lo desconcertó: "¿Y yo qué tengo que ver?".
Actualidad03 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoLuego de la amenaza contra la familia Messi, el diputado nacional del PRO, Federico Angelini, increpó al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y le exigió acciones concretar para impedir el avance de las mafias ligadas al narcotráfico.
Además de la balacera contra el frente del supermercado Único que pertenece a la familia de Antonella Rocuzzo, la policía provincial halló una nota escrita a mano donde amenazan al capitán de la Selección Argentina y hacen alusión al intendente rosarino Javkin. Ante ello, la respuesta del ministro de Seguridad a los medios fue desalentadora: "Los narcos han ganado". Tras esas declaraciones, Angelini decidió enfrentar al funcionario oficialista y le exigió inmediatas acciones
"Como ministro de Seguridad sabés que el sistema acusatorio es fundamental. Hace tres años que está en el Senado, si hay una decisión política de avanzar con el sistema acusatorio se puede hacer", le dijo el diputado tras la Asamblea Legislativa de este miércoles.
Luego una respuesta rápida y desentendida ("¿Y yo qué tengo que ver?"), Fernández defendió su gestión alegando que hubo "2077 detenidos el año pasado con toda plata del Estado Nacional", Angelini contestó: "Hace 20 años que en Rosario están así".
Ante ese cuestionamiento, el ministro dejó en su claro que tanto "el gobernador como el Presidente están decididos a impulsarlo". No obstante, Angelini planteó que la decisión la toma el Senado y es Cristina Fernández de Kirchner quien impide su avance, "es una decisión política". "Bueno, decíselo a los senadores", concluyó Fernández.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación