Capitanich visitó un asentamiento tomado y respaldó a los usurpadores

Ocurrió en el barrio Trangoni en la localidad de Roque Sáenz Peña

Actualidad14 de febrero de 2023Luis GasullaLuis Gasulla

"Visitamos el asentamiento Trangoni en Sáenz Peña, en donde más de 300 familias están atravesando dificultades habitacionales. Nosotros, como política de estado, no avalamos usurpaciones de tierras. Hemos diseñado un plan de ordenamiento territorial para toda la provincia. Pero atento a la gravedad de la situación de las familias, hemos propiciado un relevamiento integral de la situación de cada una de ellas y un plan de acción destinado a resolverlos". 

Ese fue el mensaje en redes sociales del gobernador Jorge Milton Capitanich.

Rápidamente la familia Trangoni, le contestó. "Cómo puede el gobernador de nuestra provincia apañar a esta gente?" se preguntó Gabriela Romina Teves Trangoni en redes sociales. Es que lo que para Capitanich es un asentamiento para la justicia es una toma que afecta a una familia que demostró que los campos son de su propiedad. A pesar del fallo judicial, Capitanich respaldó a los usurpadores. 

"Mi familia y yo somos quienes tendríamos que ser los damnificados en toda esta situación que estamos atravesando desde el mes de noviembre del año pasado" explicó Teves Trangoni quien no comprende cómo se llama al lugar en cuestión "asentamiento Trangoni" si son sus campos.

Te puede interesar
uff temon

detuvieron al marido de Jesica Cirio

PeriodismoyPunto
Actualidad20 de marzo de 2025

El empresario se encuentra bajo investigación por parte de la Justicia federal, enfrentando acusaciones de estafa. Desde febrero, ha estado separado de la modelo, y la pareja ha comenzado los trámites de divorcio en medio de este escándalo que ha captado la atención de los medios.

Ranking
capith

Escándalo de Tierras Fiscales en Chaco:La Justicia Cita a Marta Soneira y su Familia

PeriodismoyPunto
Política13 de marzo de 2025

La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.