Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Insólito: la motocam de C5N sufrió un robo en vivo en la General Paz
Ocurrió en el cruce con Dellepiane. Desde hace un tiempo el robo de motos en las autopistas se acrecentó y es una de las mayores preocupaciones de los vecinos.
Actualidad30 de noviembre de 2022PeriodismoyPuntoEn un hecho insólito, la motocam de C5N conducida por el periodista Pablo Durán, sufrió esta mañana un robo en vivo del casco con la cámara y el transmisor en plena General Paz.
El hecho ocurrió a la altura con el cruce de la Autopista Dellepiane cerca de las 7.20 de la mañana. Segundos antes de salir al aire el periodista sufrió el robo y mientras ocurría les advirtió a los delincuentes que estaban siendo grabados, pero no les importó.
"Justo estaba para hacer una salida mostrando cómo estaba el clima y de golpe escucho gritos, 'quedate quieto, dame todo'", relató Pablo en el programa Mañanas Argentinas.
Allí Durán también indicó que eran tres hombres y uno de ellos estaba armado: "Lograron llevarse el casco con la cámara y dos celulares. Los delincuentes estaban a pie uno ellos armado, pasó todo en cuatro segundos".
Aunque no sufrió heridas, el periodista se mostró angustiado y asustado por la situación: "Fue todo muy rápido, salieron corriendo para el lado de la villa", expresó.
Desde hace un tiempo el robo de motos en las autopistas se acrecentó y ahora es el principal miedo de los vecinos que conviven con hechos delictivos de esta índole.
Un caso que puso en jaque la situación fue el asesinato del empresario Andrés Blaquier en Panamericana cuando fue víctima de un robo cuando regresaba a su casa con su esposa.
Además, en las últimas horas se conoció el caso de una pareja de turistas de Cali que desde febrero empezó a recorrer Latinoamérica y cuando ingresaron a la Ciudad de Buenos Aires por la autopista fueron interceptado por delincuentes, situación que no habían vivido en ningún otro país.
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Escandalo: La Legislatura bonaerense concluyó su investigación sobre el caso “Chocolate” Rigau y negó irregularidades
A pesar de las acusaciones de corrupción que rodean a Julio "Chocolate" Rigau, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires realizó una investigación administrativa que no encontró faltantes de dinero ni irregularidades en los nombramientos, generando controversia sobre la objetividad del proceso.
Detuvieron a Facundo Jones Huala por intento de robo en El Bolsón
Florianópolis enfrenta una crisis: ciudades en estado de emergencia
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Diego Valenzuela detalló su elección de unirse a La Libertad Avanza, afirmando: “Ha llegado el momento de tomar acción”.
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Monte Hermoso: Cristina Kirchner grabó un video desde su nuevo lugar en el mundo
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
EXCLUSIVO: Guillermo Francos negó un pacto de impunidad con Cristina
El dialogo con Luis Gasulla en la mañana del Observador el jefe de gabinete, se refirió a ficha limpia
Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Sotelo: "La ley de Adopción en la Argentina es un desastre y hay que cambiarla (...) nosotros no nos metemos con las libertades individuales".
Entrevista exclusiva con el secretario de culto y civilización, Nahuel Sotelo, En El Observador.