
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se llamará "Disparen contra Cristina Kirchner", e indaga sobre el origen de las "548 denuncias" que la expresidenta acumuló durante su paso por la Casa Rosada.
Actualidad17 de agosto de 2022Increíble pero real: uno de los ideólogos del "Operativo Puf", maniobra mediante la cual el kirchnerismo intentó derrumbar la causa "Cuadernos" y avanzar judicialmente contra el fiscal Carlos Stornelli, rechazó este lunes la "persecución judicial" que a su juicio se lleva adelante contra Cristina Kirchner y anticipó que trabaja en un libro que indaga el origen de las denuncias contra la vicepresidenta.
Se trata del diputado Eduardo Valdés, quien en diálogo con la señal C5N contó que su escrito se llamará "Disparen contra Cristina" y recordó: "Durante el macrismo acompañé varias veces a Cristina Kirchner a Tribunales. El día que sentí más impotencia fue aquel 25 de febrero, cuando el juez Bonadio la citó a ocho indagatorias el día del cumpleaños de Néstor Kirchner. Increíblemente los medios naturalizaban esta situación".
En esa línea, Valdés trazó un paralelismo entre CFK y Juan Perón. El General –señaló– "tuvo 120 denuncias y hasta ahora venía con el récord", mientras que la vice "tiene 548 causas" por las que "hubo gente presa".
También, el legislador hizo referencia a una coincidencia con los líderes populares que fueron denunciados por traición a la Patria, al precisar que "(el general José de) San Martín, (Juan Manuel de) Rosas, (Juan Domingo) Perón y Cristina fueron denunciados" por eso. "En el caso de la vicepresidenta, por el memorándum de entendimiento con Irán, una causa que se cayó, pero tuvo mucho impacto mediático", añadió.
Por otra parte, Valdés consideró que "esto que están haciendo con Cristina Kirchner" no es más que "un bochorno de la corporación judicial" y anticipó qué hará el kirchnerismo ante una eventual condena de su Jefa: "Nosotros no nos vamos a rendir, recusaremos, iremos a los tribunales internacionales, denunciaremos ante los pares nuestros de la política regional e internacional. Solo basta en mostrar cómo jugaban juntos al fútbol".
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos