Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Raúl Castells tomó un supermercado Coto en Rosario
El dirigente piquetero ingresó a una de las sucursales en la ciudad santafesina pidiendo por bolsones de comida. Pidió al gobierno que preste “atención a la necesidad, a la miseria que hay”.
Actualidad20 de julio de 2022PeriodismoyPuntoMomentos de tensión se vivieron este martes en un supermercado Coto ubicado en la ciudad de Rosario, donde el dirigente piquetero Raúl Castells irrumpió en la sucursal junto a un grupo de manifestantes con el objetivo de enviarle un mensaje al Gobierno en medio de la agobiante crisis económica que enfrenta el país.
El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) fue grabado por algunos de los presentes que viralizaron por las redes sociales su discurso.
“El objetivo no es perturbar al supermercado sino reclamarle al Gobierno que alguien tiene que prestar atención a la necesidad, a la miseria que hay”, se le escucha decir a Castells dentro del negocio.
En su cuenta de Twitter, el periodista Beto Valdez publicó: “Tensión en un Coto de Rosario con la presencia de Raúl Castells exigiendo bolsones de comida”.
Y completó: “No hubo saqueos porque el Ministerio de Desarrollo Social provincial aceptó recibirlos. Intervino la Policía para evitar incidentes”.
El portal Cadena3 informó que intervino la Policía bajo órdenes del fiscal Guillermo Apanowicz, que no ordenó detenciones ni desalojo, sino solo monitorear la situación y garantizar que no se cometa ningún delito.
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Escandalo: La Legislatura bonaerense concluyó su investigación sobre el caso “Chocolate” Rigau y negó irregularidades
A pesar de las acusaciones de corrupción que rodean a Julio "Chocolate" Rigau, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires realizó una investigación administrativa que no encontró faltantes de dinero ni irregularidades en los nombramientos, generando controversia sobre la objetividad del proceso.
Detuvieron a Facundo Jones Huala por intento de robo en El Bolsón
Florianópolis enfrenta una crisis: ciudades en estado de emergencia
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Diego Valenzuela detalló su elección de unirse a La Libertad Avanza, afirmando: “Ha llegado el momento de tomar acción”.
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Monte Hermoso: Cristina Kirchner grabó un video desde su nuevo lugar en el mundo
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
EXCLUSIVO: Guillermo Francos negó un pacto de impunidad con Cristina
El dialogo con Luis Gasulla en la mañana del Observador el jefe de gabinete, se refirió a ficha limpia
Escándalo D´onofrio: Barras, estafas financieras y una celebración millonaria
Fue anticipo de Especial Domingo en La Nación + la presentación judicial que profundizó Infobae.
Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.
Sotelo: "La ley de Adopción en la Argentina es un desastre y hay que cambiarla (...) nosotros no nos metemos con las libertades individuales".
Entrevista exclusiva con el secretario de culto y civilización, Nahuel Sotelo, En El Observador.