Caso Nisman: denunciaron a Alberto Fernández por interferir en la causa

La presentación fue realizada por el partido Mejorar; se basa en las declaraciones del Presidente sobre la pericia de Gendarmería que sostiene que el ex fiscal fue asesinado.

Actualidad22 de enero de 2020PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto
3168965-1024x682

Alberto Fernández fue denunciado hoy por su intromisión en la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman. La presentación, que alude a las declaraciones del Presidente sobre la pericia de Gendarmería que sostiene que el fiscal fue asesinado, fue realizada por el partido Mejorar, con apoyo de la Fundación Apolo, en los tribunales federales de Comodoro Py.

«Desde 2017 (…) hasta ahora no apareció ninguna prueba seria que diga que a Nisman lo mataron y apareció una pericia absurda que contradice los más elementales principios», había dicho Alberto.

Estas declaraciones, según entendieron los abogados Javier Romano, José Bulacio y José Magioncalda, «constituyen por sí solos una ilícita intromisión y una presión a la Justicia Federal y al Ministerio Público – además de cuestionar la imparcialidad de la Fuerza en cuestión, infiriendo que la misma fue “usada” -, para que se revise un informe pericial que no solo fue avalado en primera instancia, sino en la alzada, luego de la impugnación que efectuara la defensa del Sr. Lagomarsino».

En este sentido, los letrados señalaron que las palabras del mandatario habrían vulnerado un conjunto de deberes que están a su cargo, para presionar a los funcionarios que llevan la causa y beneficiar con dicha presión a Diego Lagomarsino, procesado en la causa como partícipe necesario en la muerte del ex fiscl.

Por esta razón, los denunciantes pidieron que se investigue a Alberto Fernández por la posible comisión de los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público (arts. 248 / 249 del Código Penal) y negociaciones incompatibles con la función pública, art. 265 (del mismo cuerpo legal).

La causa no fue aún radicada por encontrarse inhabillitado el sistema de sorteos electrónicos.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking