
Uso politico: Quintela recibió al niño Ian Moche en La Rioja en medio del escándalo Spagnuolo
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
Política31 de agosto de 2025 PeriodismoyPuntoEste domingo, en la provincia de Corrientes, se cerró la jornada electoral con una clara expectativa de continuidad del oficialismo, en medio de condiciones climáticas adversas que afectaron la participación en algunas localidades. La ciudad capital, bajo un sol pleno, registró una alta participación, con más del 60% del padrón habilitado que ya había emitido su voto hasta las 16 horas, en comparación con otras provincias como Santa Fe, donde la participación se mantenía en torno a la mitad del padrón.
La atención se centra en la carrera por la Gobernación, en la cual el intendente Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario Gustavo Valdés, se perfila como el principal favorito para lograr el triunfo en primera vuelta, según datos extraoficiales. La estrategia del oficialismo ha sido clara y activa, con Valdés participando en la campaña y comportándose como el candidato a la reelección, buscando consolidar una continuidad del proyecto político que lidera su hermano.
Las autoridades electorales informaron que el escrutinio oficial comenzará a difundirse a partir de las 21 horas. El sistema electoral provincial contempla una segunda vuelta si ningún candidato alcanza el 40% de los votos con al menos 10 puntos de diferencia, o si obtiene más del 45% directamente. En esta elección, los principales contendientes son Juan Pablo Valdés, el peronista Martín Ascúa y el exgobernador Ricardo Colombi, con datos extraoficiales sugiriendo que este último podría ubicarse en segundo lugar.
Por su parte, la oposición presenta a candidatos con menos posibilidades, entre ellos Lisandro Almirón, representante de La Libertad Avanza, que ha denunciado irregularidades en el proceso, específicamente en la distribución de urnas por parte de la empresa Andreani, encargada de la logística electoral en reemplazo del Correo Argentino.
En el análisis de las encuestas, existe consenso en que el oficialismo mantiene favoritismo, aunque las diferencias en los porcentajes varían según las consultoras. La participación en las elecciones provinciales anteriores en 2021 alcanzó el 73,5%, con un amplio triunfo de Gustavo Valdés, quien obtuvo el 76,5% de los votos.
En definitiva, la jornada electoral de Corrientes transcurre en medio de expectativas de continuidad política, aunque aún resta esperar el conteo oficial y los resultados definitivos, que definirán si el oficialismo logra mantener el control de la provincia por otros cuatro años o si la oposición logra una sorpresa en estas elecciones.
La Casa Rosada enfrenta un escenario complejo a una semana de las elecciones bonaerenses, en medio de un clima marcado por tensiones y hechos que amenazan la estabilidad del oficialismo. La difusión de audios protagonizados por Diego Spagnuolo, en los que vinculan a Karina Milei y otros miembros del gobierno, como el subsecretario Eduardo “Lule” Menem, ha generado un impacto político significativo, aunque por el momento no se esperan presencias nacionales en el bunker libertario. Sin embargo, Virginia Gallardo, modelo y vedette que encabeza la lista de LLA a diputados nacionales en octubre, asistió el sábado a un acto de apoyo en un local céntrico, reforzando la presencia del espacio libertario en la escena local.
En cuanto a la participación electoral, de los cuatro principales candidatos a gobernador, sólo uno votó en la capital provincial. Almirón, del espacio libertario, emitió su sufragio en su ciudad, junto a su familia, y aprovechó el momento para criticar duramente al gobierno provincial, denunciando irregularidades en la seguridad, el sistema electoral y la logística del proceso, además de señalar las llamadas de apoyo de figuras como Martín Menem. Por su parte, los candidatos oficialistas, Ascúa y Colombi, ejercieron su derecho en Paso de los Libres y Mercedes, respectivamente. Ascúa, en particular, expresó optimismo respecto a la posibilidad de ganar en primera vuelta, sustentando sus previsiones en encuestas que lo ubican con una diferencia sólida sobre sus competidores, en torno a los 20 puntos porcentuales.
El gobernador Valdés, que busca consolidar su liderazgo con la candidatura a senadores provinciales, confía en un resultado favorable y espera repetir el éxito de las últimas elecciones. La presencia de gobernadores de la coalición Provincias Unidas, como Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Juan Schiaretti, en el cierre de campaña, es vista como un respaldo importante para la estrategia oficialista.
Mientras tanto, los candidatos de oposición, especialmente Ascúa y Colombi, mantienen la esperanza de forzar un balotaje, promoviendo una campaña agresiva que incluyó ataques a la gestión del gobierno y denuncias de corrupción vinculadas a casos como el del niño Loan Peña. Ascúa, con el apoyo explícito de Cristina Kirchner y del peronismo orgánico, apuesta a un escenario en el que la provincia pueda abrir una nueva etapa política en caso de avanzar a segunda vuelta.
El oficialismo correntino, por su parte, ha criticado duramente a la oposición, en particular a la alianza libertaria y a las figuras cercanas a Milei y a la Casa Rosada. La tensión se ha profundizado tras los incidentes ocurridos durante la caminata de Karina Milei y Martín Menem por la peatonal Junín, donde sectores afines al Movimiento Evita y kirchneristas fueron señalados por los libertarios como responsables de provocaciones y ataques, una versión que el gobierno provincial niega categóricamente, atribuyendo los hechos a grupos opositores.
En resumen, la contienda electoral en Corrientes se presenta como una batalla marcada por la polarización, las denuncias de corrupción, las heridas abiertas por incidentes recientes y la expectativa de un resultado que podría definir el rumbo político de la provincia en los próximos años.
El oficialismo especula que el episodio de violencia podría generar una corriente de simpatía hacia la lista liderada por Almirón, aunque consideran que el impacto en la intención de voto será mínimo. La principal preocupación del sector oficialista radica en la posibilidad, aunque considerada poco probable, de que Colombi obtenga el segundo lugar y obligue a una segunda vuelta electoral. Desde el oficialismo reconocen que esto podría consolidar a la oposición, en referencia al exgobernador de la UCR, a quien sospechan de haber iniciado contactos con otras fuerzas políticas en caso de una eventual segunda ronda.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo.
Primicia de Luis Gasulla en LN+
El cineasta defendió al gobierno de Javier Milei en La Nacion+
La hallaron en un vehículo circulando por el predio. Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos
Primicia de Luis Gasulla en LN+
Intentan mostrar tranquilidad mientras sopesan si denunciar al ex titular de ANDIS, como quiere Milei, o actuar con cautela, como había deslizado Francos. El audio de Karina Milei los indignó, pero festejan que pueden seguir corriendo el foco del escándalo.
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
El gobernador Gustavo Valdés apuesta a una victoria de su hermano Juan Pablo; Colombi y Ascúa buscan meterse en una eventual segunda vuelta; el libertario Almirón pelea por no quedar cuarto; mejoró el nivel de participación, mientras que los datos oficiales se conocerán desde las 21.
En carácter de qué llevaron a este pibe a La Rioja???