
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
La semana pasada lo anticipó Luis Gasulla en LN+
Actualidad11 de junio de 2025 PeriodismoyPuntoEl Tribunal Oral Federal N° 4 de Comodoro Py ordenó hoy la inmediata detención de Lázaro Báez para que concluya el cumplimiento de su condena de 10 años de prisión, en el marco de la causa conocida como la “Ruta del dinero K”. La decisión fue comunicada por fuentes judiciales a Infobae y contempla su traslado desde su prisión domiciliaria en El Calafate, Santa Cruz, hacia la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal en Río Gallegos, que cuenta con un nivel de seguridad medio.
El tribunal dispuso que personal de Gendarmería Nacional realice el traslado, y que Báez sea alojado en esa cárcel, ubicada en la Avenida Néstor Kirchner 154. La Unidad 15, con capacidad para 118 personas distribuidas en tres pabellones y una casa de preegreso, difiere en seguridad de la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza en la que Báez había estado anteriormente.
La decisión fue tomada tras aceptar el pedido del fiscal federal Abel Córdoba, quien solicitó que Báez cumpla su condena en una cárcel y no en el domicilio. La defensa, a cargo del abogado Juan Villanueva, argumentó que la condena ya estaba casi cumplida y que el empresario debería permanecer en prisión domiciliaria, alegando que el tiempo de detención en la causa del “Ruta del dinero K” —que incluye también el proceso por la compra del campo “El Entrevero” en Uruguay— debería considerarse completo.
El debate judicial giró en torno a cómo computar el tiempo de detención. Báez permaneció en prisión en la causa de lavado de dinero en Ezeiza desde el 5 de abril de 2016 hasta el 12 de diciembre de 2019, y posteriormente estuvo en prisión domiciliaria en relación a la causa del campo en Uruguay, por la que fue condenado en primera instancia a cuatro años y medio, sin que esa sentencia esté aún firme.
El fiscal consideró que el tiempo acumulado en la causa de la “Ruta del dinero K” fue de tres años, seis meses y ocho días, por lo que Báez aún debe cumplir aproximadamente seis años y seis meses de condena, descontando el tiempo ya cumplido. La defensa, en cambio, sostuvo que el período total de detención desde 2016 alcanza los nueve años y dos meses, argumentando que toda esa cantidad debe sumarse al cómputo del tiempo en prisión.
Con esta resolución, el Tribunal refuerza su postura de que Báez debe completar su condena en una cárcel, en línea con las disposiciones judiciales y las solicitudes del Ministerio Público Fiscal.
La Corte Suprema de Justicia confirmó ayer la condena a Lázaro Báez en la causa Vialidad, vinculada al desvío de fondos públicos destinados a obras públicas en Santa Cruz, en lo que representa un fallo que deja firme su responsabilidad en el expediente. En respuesta, la defensa del empresario solicitó al tribunal oral que los fallos en ambas causas sean unificados en una única pena, en línea con la práctica judicial cuando las resoluciones quedan firmes, y que, hasta entonces, Báez continúe en su régimen de domiciliaria.
Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero coincidieron con la postura de la Fiscalía, argumentando que en ninguna instancia previa se aceptó la solicitud de la defensa de considerar las prisiones preventivas como una única y continua detención. Los magistrados señalaron que las prisiones respondieron a hechos distintos, dictadas en momentos diferentes, por lo que cada una debe ser analizada dentro del marco de su respectivo expediente.
Asimismo, los magistrados explicaron que no es posible unificar las detenciones en ambas causas, ya que la causa referida al campo en Uruguay aún no tiene resolución definitiva. La defensa de Báez podrá apelar esta decisión ante la Cámara Federal de Casación Penal.
Por otro lado, el tribunal debe resolver la situación de otros tres condenados con penas pendientes: el abogado Jorge Chueco, el contador Daniel Pérez Gadín y Martín Báez, hijo del empresario. La Fiscalía solicitó que Chueco y Pérez Gadín sean detenidos y regresen a prisión, mientras que en el caso de Martín Báez, se propuso otorgarle la libertad condicional.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
Informe de Nico Pizzi en LN+.