
Exclusivo: Espinoza declaró en la justicia que vive en la municipalidad
Negó el departamento en Puerto Madero.
El dirigente del Frente Patria Grande tomó la sede donde funcionaba un centro de estudios que disolvió el Gobierno. “La juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita”, anunció
Política07 de junio de 2025 PeriodismoyPuntoEl dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, ocupó esta tarde junto a un grupo de activistas y diputados el edificio del Instituto Juan Domingo Perón, un centro de investigaciones que el Gobierno anunció su cierre esta semana.
“Hace minutos la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita donde funcionaba el instituto de estudios Juan Domingo Perón disuelto ilegalmente por el régimen de Milei”, señaló Grabois, con un posteo publicado desde su cuenta personal de X. “Aquí los antecesores de este gobierno tiraron sus bombas asesinas hace 70 años y el gobierno estafador destruyó las estatuas de nuestros próceres hace 7 días”, agregó.
Alrededor de 50 personas y militantes ingresaron alrededor de las 14 en la sede del edificio público. Además de Grabois, en el grupo estaban presentes los diputados de Unión por la Patria, Itai Hagman y Natalia Zaracho, que forman parte del Frente Patria Grande.
El 7 de mayo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno cerrará el instituto Perón, junto con la Comisión Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Perón. Según explicó, la Casa Rosada tomó la decisión porque ambas instituciones representaban “una carga presupuestaria injustificada”. Además, puntualizó que “la investigación histórica sobre el ex presidente Perón ya se lleva adelante a través de universidades” y otras instituciones que “garantizan un estudio académico libre de condicionamientos estatales”.
Tras el anuncio oficial, el Partido Justicialista (PJ) le pidió al Gobierno que se transfieran el patrimonio, bienes y documentos que estén en la institución para hacerse cargo de su gestión, y asegurar la continuidad de sus funciones sin financiamiento estatal.
Nombrado oficialmente como Instituto Nacional “Juan Domingo Perón” de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, el organismo fue creado en 1995 por el presidente Carlos Menem, y funcionaba desde 1997 en la antigua Quinta Unzué, en un edificio auxiliar, ubicado en la calle Austria 2593.
Destinada desde 1943 a residencia presidencial, el establecimiento solo cumplió esa función durante la gestión del general Perón. En ese domicilio murió Eva Perón en 1952, y el expresidente la habitó hasta su derrocamiento en 1955.
En 1958, el dictador Pedro Eugenio Aramburu ordenó su demolición, salvándose la actual sede del Instituto, que reúne biblioteca, hemeroteca, videoteca y archivo especializados.
Luego el reconocido periodista Luis Majul dijo lo siguiente:
Negó el departamento en Puerto Madero.
Luis Gasulla revelo las promesas incumplidas del Kirchnerismo en una autopista que al dia de hoy le reclaman a Javier Milei.
Informe de Luis Gasulla.
La pelea callejera fue previo al lanzamiento de campaña de Milei.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
El periodista Feinmann criticó al economista Maslaton por sus apuestas contra el gobierno de Javier milei.
Editorial de Luis Gasulla.
Negó el departamento en Puerto Madero.
Hoy en La Mañana De El Observador, Luis Gasulla entrevistó a Daniel Crescenti acerca de las jovenes brutalmente asesinadas por el narcotráfico.
Hoy en La Mañana De El Observador, Luis gasulla entrevisto al abuelo de las jovenes, Antonio, acerca del asesinato de sus nietas.