
Inscribieron 321 cooperativas en una dependencia del municipio de La Matanza
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
El posteo en redes sociales fue realizado por Patricia Acuña, la hermana de Marcela Acuña
Investigación23 de mayo de 2025 PeriodismoyPuntoCecilia Strzyzowski, una joven de 28 años, desapareció el 1 de junio de 2023 en Resistencia, Chaco. Ese día fue vista por última vez entrando a la casa de su pareja, César Sena, hijo de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, conocidos dirigentes sociales con poder político en la provincia. Cecilia supuestamente iba a viajar con César a Ushuaia, pero nunca abordó ningún avión y no volvió a comunicarse con su familia.
La desaparición generó una gran preocupación, y días después comenzó una intensa investigación. Las cámaras de seguridad confirmaron que Cecilia entró a la casa de los Sena, pero no hay registros de que haya salido. Este dato, junto con otros hallazgos, apuntó rápidamente a un crimen.
Durante la búsqueda, se encontraron restos óseos calcinados en un campo vinculado a los Sena. Aunque estaban muy deteriorados, los análisis forenses confirmaron que eran humanos y compatibles con el perfil genético materno de Cecilia. También se hallaron manchas de sangre en la casa y en una camioneta del entorno de la familia, y objetos personales de Cecilia, como una valija y ropa, fueron encontrados quemados en diferentes lugares. Además, empleados y allegados a la familia dieron testimonios contradictorios, algunos de ellos admitieron que recibieron órdenes para limpiar la escena o mover objetos.
Con todos estos elementos, la Justicia imputó a César Sena como autor del femicidio, y a sus padres, Emerenciano y Marcela, como partícipes necesarios del crimen y encubridores. Otras personas cercanas a la familia también fueron imputadas por encubrimiento.
El caso conmocionó a toda la provincia y al país, tanto por la brutalidad del crimen como por el poder político de los implicados. Se realizaron múltiples marchas pidiendo justicia, y el caso tuvo gran impacto en la agenda pública y en el contexto electoral del Chaco.
En 2024, la causa fue elevada a juicio, con todos los principales acusados detenidos y con prisión preventiva. Aún no comenzó el juicio oral, pero se espera que se realice en 2025. La familia de Cecilia y organizaciones sociales continúan exigiendo justicia y verdad por lo que consideran un crimen premeditado, con móviles personales y políticos.
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
La diputada Marcela Campagnoli se preguntó si Ariel García Furfaro tiene acceso a la causa judicial sin estar imputado
🗣️ "La falsa ideología los lleva a decir muchas tonterías juntas": Luis Gasulla, criticó a quiénes rechazaron "Homo Argentum" por cuestiones políticas.
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
🗨️ José Luis Espert hablo sobre la tragedia por el fentanilo: “No puede ser que cada vez que hay muerte, el kirchnerismo esté en el medio”
🗨️ "Felicito al cine argentino de tener una película que haya batido récord de gente": Juan Costa, actor, valoró Homo Argentum, y criticó los rechazos por ideologías políticas, "el kirchnerismo es tragipeligroso".