
Confían en un triunfo compartido con la UCR en Chaco y buenas performances en Salta y Jujuy que alejen las críticas; los candidatos en San Luis, desautorizados
El mandatario radical sufragó en la escuela de su barrio y pasó buen tiempo saludando a vecinos y respondiendo preguntas antes los medios
Política11 de mayo de 2025 PeriodismoyPuntoResistencia, Chaco — A media mañana, el gobernador de la provincia, Leandro Zdero, se acercó a su escuela en Villa San Martín para ejercer su derecho al voto en las elecciones legislativas que definirán la distribución de la mitad de las bancas en la legislatura provincial. La jornada electoral enfrenta al mandatario radical nuevamente con el actual gobernador Jorge Capitanich.
"Hoy es un día decisivo para los chequeños, los invitamos a participar. Que vayan a votar, que las familias vayan a votar", expresó Zdero tras emitir su sufragio, en un acto que reflejaba optimismo y compromiso cívico.
Durante su paso por el centro de votación, el mandatario, que debió esperar en la fila, mantuvo un trato cercano y cordial con los vecinos. Saludó cálidamente a por lo menos medio centenar de personas, estrechó la mano de los fiscales presentes, se tomó fotografías y conversó con vecinos durante los aproximadamente 40 minutos que permaneció en la escuela, en un claro ejemplo de participación activa en el proceso democrático.
El liderazgo en la lista electoral, encabezada por el subsecretario de asuntos legales, Julio Ferro, se consolidó mediante una alianza con La Libertad Avanza, que aportó dos figuras en los puestos tercero y sexto de la nómina. Sin embargo, el gobernador, quien asumió la conducción de la campaña, optó por omitir referencias explícitas al candidato presidencial Javier Milei e incluso eliminó la presencia de La Libertad Avanza en algunos carteles digitales de campaña.
Al ser consultado sobre la naturaleza de su vínculo con Milei, el mandatario provincial respondió con cautela: “Bueno... fui muy claro durante todo el proceso electoral. Quiero ser muy medido en todas y cada una de las declaraciones, esta es una alianza que amplió bases claramente porque venimos de una alianza enorme, muy grande en la provincia y de esta manera también hemos reforzado”. En esa línea, evitó profundizar sobre la “alquimia electoral” que sustenta la coalición.
Asimismo, negó haber recibido instrucciones para excluir al PRO de la lista, en referencia a las afirmaciones del expresidente Mauricio Macri, quien señaló que se había solicitado su exclusión. “No”, afirmó secamente, y aseguró que en la nómina hay figuras del partido amarillo. “Nosotros tenemos un gobierno de coalición. Seguiremos trabajando hoy, mañana y siempre de la misma manera que generamos una alianza amplia en nuestra provincia y de esa manera poder seguir avanzando”, concluyó.
La rueda de prensa se llevó a cabo en la salida de un establecimiento educativo, improvisándose en el umbral de la escuela. La decisión de realizar allí la declaración generó complicaciones para el ingreso de otros votantes, dada la gran afluencia de medios presentes y la cobertura periodística, lo que dificultó el acceso a la institución.
En las elecciones de 2023, Zdero logró imponerse en una contienda marcada por la derrota del tres veces gobernador Jorge “Coqui” Capitanich, quien arribó a los comicios con un virtual debilitamiento político, en parte por su cercanía con el clan Sena, vinculado a la desaparición de Cecilia Strzyzowski en junio de ese mismo año.
El nuevo mandatario provincial destacó los esfuerzos realizados para restaurar el orden en la provincia, señalando que “saben lo que nos ha costado ordenar esta provincia. Claramente había que ordenar lo que era una anarquía, lo que era un desorden, lo fuimos haciendo. Así que mañana tenemos que seguir trabajando”, afirmó.
Asimismo, se refirió a las condiciones climáticas que afectaron la previa de la elección. “Hay lugares que sí que están comprometidos en la provincia. Ayer estuve visitando algunos de ellos, fundamentalmente en la zona de Quitilipi. Hoy está medianamente controlada la situación”, expresó.
Consultado sobre la posible afiliación a La Libertad Avanza, el gobernador respondió con cautela: “¿Va a filiarse La Libertad de Avanza? Claramente pertenezco a un partido político, todos saben, y en este sentido quiero ser muy mesurado en todas y cada una de las declaraciones del día de hoy. Me parece que corresponde. Hoy los chaqueños tienen que tomar una decisión. Esa decisión nosotros la hemos comunicado durante todo el trayecto de nuestra campaña electoral”.
Confían en un triunfo compartido con la UCR en Chaco y buenas performances en Salta y Jujuy que alejen las críticas; los candidatos en San Luis, desautorizados
La postulante a la Legislatura porteña admitió que el rechazo al proyecto le generó una “decepción” que la llevó a evaluar la posibilidad de dejar la política. El exmandatario afirmó que los últimos cruces complejizaron el vínculo
El Presidente ya recibió la invitación formal del Vaticano para asistir a la misa en honor al flamante Papa, que será el 18 de mayo, mismo día en el que se celebrarán los comicios porteños. Cómo será el último acto de La Libertad Avanza
El magistrado argumentó que no se había sorteado la integración del tribunal; es por una causa en la que la expresidenta fue denunciada por la Dirección de Vialidad; le reclamaron una indemnización millonaria
El próximo miércoles se conocerá el veredicto contra Germán Kiczka, exlegislador misionero, y su hermano Sebastián. Ambos están acusados por los delitos de tenencia y distribución de material de abuso sexual de menores.
Se trata de Jorge González, expresidente de Enersa, una de las compañías a las que la empresa Securitas habría pagado coimas para quedarse con los contratos de seguridad privada
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
El Presidente ya recibió la invitación formal del Vaticano para asistir a la misa en honor al flamante Papa, que será el 18 de mayo, mismo día en el que se celebrarán los comicios porteños. Cómo será el último acto de La Libertad Avanza
Confían en un triunfo compartido con la UCR en Chaco y buenas performances en Salta y Jujuy que alejen las críticas; los candidatos en San Luis, desautorizados
El mandatario radical sufragó en la escuela de su barrio y pasó buen tiempo saludando a vecinos y respondiendo preguntas antes los medios