
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
Héctor Daer, uno de los líderes de la central obrera, reclamó paritarias libres y que la Casa Rosada retome el diálogo. A su vez, acusó al Ejecutivo de no querer “discutir los problemas de fondo”.
Política23 de marzo de 2025 PeriodismoyPuntoLa Confederación General del Trabajo (CGT) ha intensificado sus críticas hacia el Gobierno argentino, coincidiendo con la confirmación de un paro general programado para el próximo 10 de abril. En esta ocasión, el cosecretario general de la central sindical, Héctor Daer, ha manifestado su preocupación por las políticas económicas vigentes, que, según él, están caracterizadas por un incremento en los precios y una contención de los salarios.
Durante una reciente declaración, Daer apuntó a una tendencia preocupante en la que el Gobierno parece inclinarse hacia la liberalización de los precios, lo que a su juicio afecta gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores. El líder sindical reclamó la necesidad de establecer paritarias libres, enfatizando que los acuerdos alcanzados no deberían ser obstaculizados ni verse afectados por decisiones gubernamentales. “Planteamos cosas claras”, afirmó, “que nos permitan discutir libremente las paritarias. Si se firman acuerdos que no tienen un impacto negativo, deben ser homologados”.
Daer también criticó la estrategia del Gobierno de presionar a las cámaras empresariales para que acepten aumentos salariales que están por debajo de la tasa de inflación. Consideró que esta práctica no solo es insuficiente, sino que además contribuye a deteriorar la situación económica de los trabajadores. “El Gobierno pretende que algunas organizaciones sindicales firmen aumentos del 0%”, denunció, señalando que esta propuesta ha sido planteada a sectores como los trabajadores estatales y ferroviarios, quienes han enfrentado la falta de homologación de sus convenios colectivos.
La falta de diálogo entre la CGT y el Gobierno ha sido otro de los puntos críticos que Daer destacó. Recordó que, desde el último contacto significativo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, han transcurrido ya siete meses, y que las interacciones recientes, como los saludos navideños con un asesor del Gobierno, no son suficientes para construir un diálogo efectivo sobre cuestiones fundamentales que afectan a los trabajadores en la actualidad.
Por último, Daer instó al Gobierno a ofrecer claridad sobre su dirección en materia de política económica, sugiriendo que si la intención es establecer un esquema que busque reducir la inflación, deben explicarse los objetivos y metas a alcanzar. “No se puede pretender que aceptemos aumentos del 1,5% o del 1%, cuando los precios están subiendo entre 2,4% y 2,5%”, concluyó, dejando en claro que la CGT exigirá una respuesta adecuada y un verdadero compromiso por parte del Ejecutivo en la discusión de estos temas críticos.

El líder sindical, Héctor Daer, se pronunció recientemente sobre la situación actual de los jubilados y la respuesta del Gobierno ante las manifestaciones populares. Durante una entrevista en el programa "Yo no fui", transmitido por Radio Con Vos, Daer manifestó que se están consolidando las demandas de los jubilados, que también forman parte de las reivindicaciones de la Confederación General del Trabajo (CGT). En este contexto, criticó la actitud del Gobierno, que ha tendido a criminalizar estas solicitudes, lo que, según él, socava el derecho constitucional de los ciudadanos a protestar y movilizarse.
Daer hizo un llamado al Gobierno para que respete el derecho de las personas a participar en las marchas, enfatizando que los integrantes del movimiento obrero organizado no están involucrados en actos de vandalismo. Su declaración surgió a raíz de los recientes incidentes violentos en las inmediaciones del Congreso, donde se produjeron disturbios que generaron preocupación en la sociedad.
El dirigente del gremio de Sanidad también abordó la situación económica, advirtiendo que la estabilidad macroeconómica del país se sostiene sobre un delicado equilibrio que está afectando a la industria y a los sectores que contribuyen al valor agregado de las exportaciones. Daer señaló que la falta de un control efectivo sobre los aumentos de precios, junto con la liberalización de los mismos y la restricción de las paritarias, está llevando a una situación insostenible. "Los precios están liberados y las paritarias están pisadas", denunció, sugiriendo que estas políticas son impuestas por el aparato del Ejecutivo y generan un clima de incertidumbre económica.
Además, el sindicalista recordó las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien, hace aproximadamente un mes y medio, reconoció que "los precios están altos" y propuso abrir la importación como una posible solución. Daer también mencionó un episodio reciente, donde el dólar financiero experimentó un aumento significativo, alcanzando casi los $1500, y luego, en un contexto de inestabilidad, el mercado se posicionó en torno a los $2000. "Nadie les dijo que acoten las cosas", concluyó, sugiriendo que la falta de medidas claras y efectivas está exacerbando la crisis económica que atraviesa el país.
Con estas declaraciones, Daer no solo pone de relieve la complejidad de la situación económica, sino que también subraya la importancia de la movilización y el diálogo entre el Gobierno y los sindicatos para encontrar soluciones viables que beneficien a todos los argentinos.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".





Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Habló el fiscal Carlos Stornelli en El Observador.

💬 "El Presidente nos dijo 'prepárense porque van a trabajar como locos este año'": Karen Reichardt, Diputada Nacional electa por LLA, sobre su incorporación al Congreso desde el 10 de diciembre y las sesiones extraordinarias.

