
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle
El portavoz del gobierno, Manuel Adorni, abordó este miércoles el incidente tenso ocurrido el sábado durante la inauguración de las sesiones ordinarias, en el cual un legislador presentó una denuncia penal contra un asesor de la administración de Milei.
Política05 de marzo de 2025 PeriodismoyPuntoEl Gobierno argentino, a través de su vocero presidencial Manuel Adorni, salió en defensa del asesor presidencial Santiago Caputo en medio del intenso intercambio de palabras que tuvo lugar entre este último y el diputado nacional Facundo Manes durante la reciente Asamblea Legislativa, que marcó el inicio del período de sesiones ordinarias el pasado sábado. Adorni no dudó en calificar a Manes, miembro del partido Democracia para Siempre, como un “diputado kirchnerista”, y lo criticó por lo que consideró una interrupción inapropiada del discurso del presidente Javier Milei.
Durante su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada, Adorni expresó su descontento al afirmar: “Es lamentable que se utilice un recurso judicial para incentivar un show que vino a proponer el diputado kirchnerista Manes, quien, de hecho, se dedicó a interrumpir continuamente durante toda la sesión las palabras del Presidente. Esto representa, sin duda, una falta de respeto no solo hacia la investidura presidencial, sino también hacia todos los presentes en la sala”. En su declaración, el vocero no escatimó en palabras al calificar la actitud de Manes como “absolutamente lamentable”, añadiendo que “lo bueno es que este año hay elecciones, y será en ese contexto donde se valorará a cada uno de los cargos”. Su comentario finalizó con un tono de desdén: “Muy triste la actitud del neurólogo”, refiriéndose al diputado.
En este marco de tensión, se le planteó a Adorni la cuestión sobre la permanencia de Caputo en el Gobierno. La respuesta fue clara y contundente: “¿Por qué debería ratificar a una persona de su máxima confianza [de Milei]? Rechazo las versiones que circularon durante el fin de semana sobre alguna especie de interna o diferencia dentro del Gabinete. No existe ningún tipo de problema interno que amerite un comentario adicional”, sentenció el portavoz, disipando así cualquier rumor sobre desavenencias al interior del Ejecutivo.
El presidente Javier Milei también se pronunció sobre el incidente, defendiendo a su asesor y descalificando a Manes y a ciertos medios de comunicación que, según él, intentaron crear un escándalo a partir de lo ocurrido. En su cuenta de X, Milei escribió a altas horas de la madrugada del domingo: “Aquí está la prueba de lo mentiroso que es Manes y la basura que son los periodistas que intentaron hacer de esto un escándalo”. En su mensaje, el mandatario también atacó a la prensa, repostando un video de un usuario libertario que criticaba a ciertos periodistas, a quienes calificó de “coimeros”.
Además, el presidente compartió un comentario irónico de un perfil libertario que minimizaba la agresión sufrida por Manes, señalando que “fueron solo unas palmaditas y ya se está llorando”. Este perfil, conocido como “Piti”, adjuntó un video que recortaba parte de la denuncia de Manes y mostraba a Caputo realizando un gesto de palmadas en el pecho del diputado. Este miércoles, Manes decidió presentar una denuncia formal en relación con el episodio.
El enfrentamiento entre Caputo y Manes se desató cuando el presidente Milei hacía referencia a la situación de la Justicia y sus vacantes. En un momento, el diputado radical levantó la Constitución Nacional en dirección a Caputo, quien se encontraba en uno de los palcos del recinto. La respuesta de Caputo fue devolver gestos con las manos y señalar a Manes. En ese instante, Milei intervino, acusando a Manes de no comprender la ideología política, lo que llevó a un intercambio de palabras acaloradas que culminó con la denuncia de Manes sobre una supuesta amenaza y agresión física por parte de Caputo.
En una entrevista posterior, Manes relató: “Caputo se me acercó y me dijo ‘vas a escuchar de mí, no puedo creer lo que dijiste’. Yo le pregunté si el Presidente iba a hablar sobre la criptoestafa y los jueces por decreto, que me parecía un punto importante en su discurso sobre Justicia, y fue en ese momento que alguien me golpeó por detrás”.
Por otro lado, Adorni también abordó el tema de un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual fue mencionado por Milei en su discurso. Adorni señaló que se espera que este acuerdo se cierre durante el primer cuatrimestre del año y que implicará una recapitalización del Banco Central, asegurando que no resultará en un aumento de la deuda. En sus palabras, enfatizó la confianza del Gobierno en que el nuevo acuerdo con el FMI no enfrentará obstáculos en el Congreso, dado que históricamente no se han presentado problemas en este sentido, y menos aún en esta ocasión, ya que no incrementará la deuda.
Finalmente, el vocero presidencial anunció una reestructuración en el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello. En este proceso, se eliminaron la Subsecretaría de Innovación en Economía Solidaria y la Subsecretaría de Políticas Sociales, dando paso a la creación de la Subsecretaría de Promoción Humana, que se enfocará en la transferencia directa de fondos sin intermediarios. Adorni destacó que la anterior Subsecretaría de Economía Social, que estaba bajo la dirección de Emilio Pérsico, había sido objeto de denuncias y estaba siendo investigada por la justicia federal por casos de fraude, tráfico de influencias y abuso de autoridad. La nueva subsecretaría, según sus palabras, se concentrará en programas esenciales, resaltando que “la motosierra es infinita”, en alusión a la profunda reestructuración que se está llevando a cabo en el Gobierno.
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle
Según el jefe de Gobierno porteño, que defendió el operativo policial y cuestionó a la jueza Karina Andrade, la Justicia podría procesarlos por prender fuego un patrullero, agredir a efectivos y romper baldosas
El gobernador bonaerense firmó el decreto que establece el 13 de julio como fecha de realización de las elecciones primarias, aunque ratificó que la intención del Ejecutivo es que se suspendan
“Estuvieron dirigente de futbol importantes, estuvo Tito Guerra, presidente actual de Nueva Chicago, también dirigentes de chacharita…”💼 Vínculos políticos: Cercano a Aníbal Ibarra y ahora a Cristina Kirchner, según Gasulla.
La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.
En el Gobierno afirman que el objetivo fue acompañar al intendente Susbielles y a quienes perdieron todo en el temporal; el Presidente había sido muy cuestionado por no haber ido a la ciudad
Acomodos militantes, silencio mediático, causa judicial y un delito que incomoda al relato K
🗣️ "¿Tienen corazón?", el comentario de Luis Gasulla.
La empresa pública de la provincia de Buenos Aires tiene más empleados que Aerolíneas Argentinas. Informe de LN+
La diputada libertaria se mostró más critica del presidente de la Cámara de Diputados que los propios kirchneristas. Enojo en Casa Rosada.
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle