
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle
La expresidenta compartió un mensaje en sus redes sociales en el que planteó interrogantes sobre la gestión del jefe de Estado, sugiriendo que el mandatario había anticipado una posible devaluación. Además, destacó la contradicción entre las calles desiertas y la abundante presencia policial, y expresó su escepticismo respecto a los datos económicos, afirmando: “No comprendo qué es lo que celebras, esto es una situación desastrosa”.
Política02 de marzo de 2025 PeriodismoyPuntoFiel a su reciente estilo de confrontación, la expresidenta Cristina Kirchner decidió expresar su desacuerdo con Javier Milei a través de su cuenta en la red social X. En un tono directo y provocador, le advirtió: “Eres muy negador”, en referencia a las declaraciones del mandatario durante la apertura del año legislativo en el Congreso.
En su extenso mensaje, Cristina Kirchner no escatimó críticas hacia el presidente, afirmando: “La verdad… no entiendo qué es lo que celebras. Esto no se puede considerar un logro; más bien, es un desastre”. En un pasaje particularmente incisivo, añadió que, a pesar de la euforia que parecía mostrar Milei, no hubo mención alguna sobre un escándalo relacionado con criptomonedas en el que, según ella, él desempeña un papel protagónico. “Te lo he mencionado antes: eres muy negador”, subrayó con énfasis.
La expresidenta, tras observar el ambiente en las calles, que se encontraban desiertas y custodiadas por un despliegue policial notable, así como un recinto legislativo casi vacío y el sonido de cacerolas resonando en la distancia, expresó su sensación de que Milei ha logrado retroceder en el tiempo. “Parece que has dado la vuelta al reloj de arena”, reflexionó irónicamente.
El análisis que realizó Kirchner sobre el discurso de Milei estuvo acompañado de una crítica a su reciente notoriedad mediática. Comenzó su mensaje con un tono sarcástico, al señalar: “¡Qué semanita!”, aludiendo a los titulares que ocupó el presidente en destacadas publicaciones internacionales como Forbes y The New York Times. En su crítica, lo acusó de ser un “estafador global” acompañado de “coimeros locales”.
Se refirió a la portada de Forbes, que lo acusó de haber organizado “la mayor estafa en criptomonedas de la historia”, y a la de The New York Times, que señalaba que la estafa ascendería a 250 millones de dólares, añadiendo que incluso existían sobornos para poder reunirse con él. “¿Acaso escuchaste lo que dijo Claver-Carone, exfuncionario de Trump para América Latina, sugiriendo que deberían investigar a los asesores de Milei y a los miles de defraudados que residen en Estados Unidos? Es realmente alarmante”, concluyó, reiterando su crítica hacia el presidente, a quien se dirigió de manera informal como “Che, Milei”.
A continuación el twit de cristina:
Cristina Kirchner dirigió duras críticas hacia Javier Milei tras su discurso de apertura de las sesiones legislativas de 2025, aseverando que no presentó nada innovador, sino que se limitó a reiterar “la misma cantinela de siempre” relacionada con la reducción de la inflación. En su análisis, Kirchner subrayó la disparidad entre las afirmaciones del presidente y la realidad que vive la ciudadanía: “En las calles, los precios continúan en ascenso y los salarios se ven erosionados, llevando a muchas personas a enfrentar la angustiante situación de llegar apenas con lo justo a fin de mes, o incluso no lograrlo”.
La actual presidenta del Partido Justicialista no escatimó en palabras al expresar su profundo descontento ante lo que consideró un panorama desolador: “La verdad... no sé qué es lo que celebras. Porque esto no se puede calificar como un logro, es un auténtico desastre”. En este contexto, cuestionó la supuesta estabilidad fiscal de la que se jacta el gobierno, calificándola de “ficticia”. Según su interpretación, Milei ha generado un “desequilibrio social”, evidenciado por los recortes que han afectado a jubilados, provincias, estudiantes universitarios, así como a sectores críticos como la educación y la salud pública. En un tono particularmente severo, Kirchner acusó al presidente de estar incurriendo en “una crueldad extrema”, en especial respecto al ajuste que afecta a las personas con discapacidad.
Dirigiéndose directamente a Milei, la expresidenta se mostró perpleja ante su actitud festiva y cuestionó: “No sé qué es lo que realmente estás celebrando”. En su opinión, los resultados de su gestión en la presidencia no son dignos de orgullo, sino que representan un fracaso rotundo.
Kirchner también destacó la omisión por parte de Milei de abordar el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA durante su intervención ante la asamblea legislativa, sugiriendo que este tema lo involucra como “protagonista estelar”.
Sin embargo, lo que más llamó su atención fue la afirmación del presidente de que su plan podría enfrentar “altos y bajos y momentos de tensión”. A esto, Kirchner le respondió, con una clara alusión a la realidad económica del país: “EN MI BARRIO, Y EN ARGENTINA, A ESO LE DECIMOS DEVALUACIÓN. Especialmente cuando la estabilidad se sostiene únicamente sobre la presión del tipo de cambio, que es precisamente lo que tú estás implementando”.
Al concluir su discurso, Milei anunció un “NUEVO ACUERDO CON EL FMI” que, según él, “brindará las herramientas necesarias para sanar el camino hacia un ESQUEMA CAMBIARIO MÁS LIBRE Y EFICIENTE para todos nuestros ciudadanos”. Ante esto, Kirchner no pudo evitar expresar su escepticismo: “Dije BINGO!!!! Otra vez sopa”.
Finalmente, la exmandataria cerró su crítica con una reflexión sobre el ambiente que se respiraba en el Congreso durante la noche anterior. Describió la desoladora imagen de calles vacías, rodeadas de policías, un recinto legislativo casi desierto y el locutor de la cadena nacional intentando, sin éxito, silenciar el ruido de las cacerolas. “Tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena”, concluyó, dejando entrever su preocupación por el rumbo que está tomando el país bajo la administración de Milei.
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle
Según el jefe de Gobierno porteño, que defendió el operativo policial y cuestionó a la jueza Karina Andrade, la Justicia podría procesarlos por prender fuego un patrullero, agredir a efectivos y romper baldosas
El gobernador bonaerense firmó el decreto que establece el 13 de julio como fecha de realización de las elecciones primarias, aunque ratificó que la intención del Ejecutivo es que se suspendan
“Estuvieron dirigente de futbol importantes, estuvo Tito Guerra, presidente actual de Nueva Chicago, también dirigentes de chacharita…”💼 Vínculos políticos: Cercano a Aníbal Ibarra y ahora a Cristina Kirchner, según Gasulla.
La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.
En el Gobierno afirman que el objetivo fue acompañar al intendente Susbielles y a quienes perdieron todo en el temporal; el Presidente había sido muy cuestionado por no haber ido a la ciudad
Acomodos militantes, silencio mediático, causa judicial y un delito que incomoda al relato K
🗣️ "¿Tienen corazón?", el comentario de Luis Gasulla.
La empresa pública de la provincia de Buenos Aires tiene más empleados que Aerolíneas Argentinas. Informe de LN+
La diputada libertaria se mostró más critica del presidente de la Cámara de Diputados que los propios kirchneristas. Enojo en Casa Rosada.
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle