
Hablan los especialistas.
El presidente argentino ha sido objeto de una denuncia presentada por el estudio Moyano & Asociados, el cual ha expuesto una serie de argumentos que fundamentan la necesidad de llevar a cabo acciones en la jurisdicción de Estados Unidos.
Política17 de febrero de 2025 PeriodismoyPuntoEl escándalo por la criptomoneda $LIBRA que involucra directamente al presidente Javier Milei tuvo repercusión también en Estados Unidos, donde denunciaron al mandatario argentino ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
En el "reporte de operaciones criminales" se apunta directamente contra el mandatario libertario, a quien se acusa de tener un rol central en la operación que generó ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares, al igual que el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos con raíces españolas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
La denuncia presentada ante las autoridades estadounidenses fue realizada por Moyano & Asociados, un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, el cual también le dio aviso a la Comisión de Valores estadounidense (SEC).
Los abogados del estudio mencionado representan en su mayoría a inversores argentinos, aunque se encuentran al tanto de que hay "miles" de afectados, varios de ellos de origen estadounidense.
"Requerimos al Departamento de Justicia que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas", se indicó en la denuncia.
Los datos que respaldarían la denuncia en territorio estadounidense, según el abogado Mariano Moyano Rodríguez, son los siguientes:
-Ciudadanos estadounidenses o con residencia en Estados Unidos, quienes invirtieron desde allí, resultaron afectados.
-La plataforma empleada para la presunta estada, "Kip Protocol" fue desarrollada en Estados Unidos y la empresa controlante, Kip Network Inc. fue registrada en Kansas City, Missouri.
-Kip Network Inc. y Kelsen Ventures, otra firma vinculada, no están registradas ni autorizada ante la (SEC) para operar como vehículos financieros.
-No se establecen políticas anti-lavado ni se solicitan documentos de identidad para que potenciales clientes abran una cuenta en la plataforma KIP.
-Kelsen Venturs y su presunto dueño, Hayden Mark Davis, se presentaron como de origen estadounidense.
-No resulta fácil acceder a información certera de Kelsen Venturs y su propietario. La compañía no se encuentra en registros comerciales o societarios disponibles, mientras que de su dueño tampoco se encuentran datos relevantes.
La empresa de la que es propietario se encontraría detrás del lanzamiento de $LIBRA y aseguró ser "asesor" del presidente libertario en cuanto a "tokenización". Ambos se reunieron el pasado 30 de enero para "acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de la Argentina una potencia tecnológica mundial".
Responsabilizó de lo ocurrido al mandatario argentino y a su equipo por cambiar "inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores (sobre la moneda) en redes sociales", argumentando que esto habría llevado al desplome de la moneda.
Hablan los especialistas.
El ex jefe de inteligenia Chavista revelo que el gobierno Venezolano financio ilegalmente a los kirchneristas.
El servicio penitenciario federal desmintió el mensaje del militante K.
PeriodismoyPunto accedió a la denuncia realizada en comisaría de San Martín por Galarza contra Aldo Leiva.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.
Hablan los especialistas.
Carvajal confesó en Estados Unidos como financiaba Chávez al kirchnerismo con plata del narcotrafico.
En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe