
La increíble historia del auditor pizzero del gobierno de Alberto Fernandez
Informe de Nico Pizzi en LN+.
“El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles”, indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Política09 de febrero de 2025 PeriodismoyPuntoEl vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Javier Milei firmó el decreto para iniciar el proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. “El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles”, indicó el funcionario.
El anuncio de la privatización se realizó en octubre, con el argumento de que la empresa tiene un “déficit obsceno” y una excesiva cantidad de empleados. Además, según la administración libertaria, la sociedad tuvo un balance negativo de 112 millones de dólares el año pasado.
Desde el Ejecutivo nacional adelantaron que habrá despidos, debido a que hay empleados que “cobran y no trabajan”, que fueron quedando de anteriores gestiones.
“La empresa opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7600 kilómetros. Para cada una de las tres líneas vamos a instrumentar siete procesos de concesión diferenciados”, indicó Diego Chaher, el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, durante una conferencia en octubre.
Y detalló: “Una concesión por la vía, con derecho a cobro de peaje, que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma. Dos concesiones de locomotoras que permitirán incentivar la competencia que incluya a sus respectivos conductores, dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados”.
La empresa que será privatizada tiene 4558 empleados y, según los datos que pudo confirmar TN, los directores cobran $5.000.000 y los gerentes $4.200.000 en mano.
Desde el oficialismo también cuestionaron a Omar Maturano, el líder de La Fraternidad, por las presuntas irregularidades en Belgrano Cargas: “Ellos permitían el ingreso de gente afín”. También dijeron que en los trenes de cargas van diez conductores en un solo viaje.
En los gremios, ante las acusaciones del Gobierno sobre la cantidad de conductores a la hora de un viaje de un tren de carga, aclararon: “Los trenes de carga deberían ir a 60 kilómetros por hora, pero eso no es así. Hoy tienen un promedio de velocidad de 15 kilómetros a 35 o 30. Los conductores son relevados cada nueve horas. Un tren de Buenos Aires a Salta tarda 20 horas, entonces necesitas llevar tres conductores y tres suplentes”.
En ese sentido, los sindicatos enfatizan en que se cumpla la declaración de emergencia ferroviaria: “El Estado no dio la plata de la emergencia. Parece que están esperando otro accidente, estamos trabajando en las condiciones mínimas de seguridad, atando con alambre las locomotoras”.
Fuente: TN
Para mas información, lee también: /contenido/3877/el-cese-de-la-huelga-nacional-de-trenes-ha-permitido-el-regreso-del-servicio-aun
Informe de Nico Pizzi en LN+.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉La Cámara Electoral tomo la decision de revisar su fallo: “Se bajó un hombre, debe reemplazarlo un hombre, según el decreto 171/2019.”
🗨️ "No creo que Estados Unidos venga a resolver nuestro problema, y menos gratis": Florencio Randazzo, Diputado Nacional, dijo que "hay que ser cautos" con el swap de 20.000 millones de dólares, "no veo que haya un plan".
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Todos estamos esperando un futuro de paz": Roni Kaplan, Vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, sobre el acuerdo en Gaza y qué se puede esperar en los próximos días.
Informe de Nico Pizzi en LN+.