
Escalada en el Golfo Pérsico: las tensiones entre Irán, Estados Unidos e Israel ante la amenaza nuclear y la seguridad regional
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Actualidad20 de enero de 2025 PeriodismoyPunto
Hasta ahora, el servicio que une Retiro con Pilar/Cabred circula con un diagrama de emergencia producto de la falta de máquinas para hacer funcionar los trenes. Por eso, con esta compra se busca reforzar la flota existente y brindar mayor seguridad y eficiencia para los usuarios.
Luego de la declaración de la Emergencia Ferroviaria, ya se llevan invertidos más de 20.000 millones de pesos en la compra de nuevo material rodante y repuestos para realizar una actualización de los planes de mantenimiento atrasados. De esta forma, se busca brindar mayor seguridad en la circulación de los trenes del área metropolitana de Buenos Aires.
Repuestos para las líneas eléctricas
Además, Trenes Argentinos logró un acuerdo con la empresa china CRRC SIFANG por la adquisición de repuestos imprescindibles para avanzar en las reparaciones programadas de las formaciones ferroviarias que operan en las líneas Roca, Sarmiento y Mitre.
La adenda firmada por 130 millones de dólares permitirá priorizar la llegada de repuestos necesarios para el mantenimiento pesado de los coches eléctricos. Los elementos arribarán a partir del segundo semestre de 2025, en cuatro lotes.
Se trata de bogies, enganches, materiales para el sistema de tracción, elementos eléctricos, neumáticos y de suspensión. Asimismo, se incorporarán insumos para los motores, el sistema de frenado y materiales para las cabinas de conducción y los salones de los coches de pasajeros. Además, se recibirán equipos y herramientas de talleres para llevar a cabo los mantenimientos programados.
Estas acciones, que debieron ser ejecutadas por la gestión anterior, generó atrasos en los mantenimientos, que en muchos casos redunda en demoras y cancelación en el servicio y en la caída de la confiabilidad de la prestación.
Ante la falta de repuestos, la gestión anterior desarmaba otras formaciones para obtener los repuestos que no habían sido comprados, lo que genera una "canibalización" del material rodante quedando fuera de servicio.
Actualmente, el 75% de los trenes de las líneas Roca, Sarmiento y Mitre, más de 500 coches, presentan un retraso en sus mantenimientos programados, resultado de nueve años de inacción en los que no se realizaron las revisiones correspondientes.
Por el tiempo transcurrido y el kilometraje acumulado, es necesario realizar mantenimiento pesado en las formaciones eléctricas que no estaban contempladas en el contrato original. Esto implica incrementar en un 15% el volumen de repuestos que ahora alcanzará la cifra de 2,6 millones de unidades, con el fin de garantizar la operatividad de 162 coches de la línea Sarmiento, 132 de la línea Mitre y 224 de la línea Roca.
A través de este acuerdo se busca adaptar además las unidades a las condiciones específicas de la operación local, con el objetivo de aumentar la eficiencia operativa y prolongar la vida útil del material rodante, reduciendo costos y garantizando un servicio más confiable.
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
Marcela Acuña aseguró que también es víctima de persecución judicial y mediática y le escribió una carta a CFK solidarizándose con ella.
Melissa Hortman y su esposo fueron atacados por un hombre que fingió ser un agente de policía; el agresor hirió a John Hoffman y su esposa; el sospechoso tenía un manifiesto con los nombres de legisladores y otros funcionarios.
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
Máximo Kirchner podría encabezar la lista del peronismo en provincia de Buenos Aires. Malestar en los intendentes.
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Funcionarios libertarios expresaron su apoyo a la ofensiva militar sobre instalaciones nucleares iraníes, reafirmando su alineamiento con Washington y Tel Aviv. Los mensajes compartidos por el presidente Javier Milei
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto