
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Actualidad17 de enero de 2025 PeriodismoyPuntoVarias ciudades de Santa Catarina declararon emergencia debido a las intensas lluvias que azotan la región desde el jueves por la mañana (16). El excesivo volumen de precipitaciones provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y daños materiales, obligando a los alcaldes a adoptar medidas para atender a las poblaciones afectadas y minimizar los impactos.
Consulta los municipios que han declarado emergencia:
1. Fecha del Decreto: Viernes (17)
Razón: Fuertes lluvias que azotan la ciudad desde la mañana del jueves y récords de inundaciones.
Acción: El decreto permite la adquisición de emergencia de materiales y equipos para ayudar a la población.
2. Gobernador Celso Ramos
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Intensas lluvias y daños causados, incluido el derrumbe parcial de la sede del Cuerpo de Bomberos.
Acción: Se llevó a cabo la retirada inmediata de materiales del cuartel para garantizar la seguridad.
3. Itapema
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Fuertes lluvias en los últimos dos días.
Acción: Se publicó el Decreto N° 001/2025, que permite adoptar medidas de emergencia por 180 días para recuperar las zonas afectadas y brindar asistencia a la población.
4. Palhoça
Fecha del Decreto: Viernes (17)
Razón: Fuertes lluvias desde la mañana del jueves y varios barrios inundados.
Acción: El municipio entró en situación de emergencia para atender las afectaciones provocadas por las lluvias.
5. Biguaçu
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las lluvias.
Acción: Defensa Civil está realizando evaluaciones de daños y la ciudad ha entrado en estado de emergencia.
6. Camboriú
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Fuertes lluvias que provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y daños materiales y humanos.
Acción: El municipio declaró situación de emergencia y continúa monitoreando los daños causados ​​por las lluvias.
7. Balneario Camboriú
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Intensas lluvias y daños causados ​​en el municipio.
Acción: Se publicó el Decreto N° 12.034/2025, que convoca a Defensa Civil y voluntarios a colaborar con acciones de socorro y campañas de recaudación de fondos.
8. Porto Belo
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en varios barrios.
Acción: Se establecieron refugios de emergencia y 64 personas, entre ellas 24 niños, se alojaron en escuelas de la ciudad.
9. Florianópolis
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Lluvias fuertes y acumulaciones superiores a 200 mm en las últimas 24 horas.
Acción: Defensa Civil registró alrededor de 70 incidentes en la ciudad, lo que motivó la declaración de situación de emergencia.
10.Tijucas
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Paralización del tráfico urbano por riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra.
Acción: La ciudad declaró una situación de emergencia para hacer frente a los impactos y volver a la normalidad.
11. Gaspar
Fecha del Decreto: Viernes (17)
Razón: Lluvias intensas que acumulan 220 mm en 24 horas, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra.
Acción: El alcalde Paulo Koerich declaró una situación de emergencia para hacer frente a los daños y volver a la normalidad.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Entrevista al Profesor Juan Carlos De Pablo en La Mañana de El Observador
El actor podría competir en las próximas elecciones según reveló el productor José Luis Zorzi
💉 Jorge Salinas: Habló del escándalo de la efedrina al fentanilo contaminado
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla