
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
Actualidad17 de enero de 2025 PeriodismoyPuntoVarias ciudades de Santa Catarina declararon emergencia debido a las intensas lluvias que azotan la región desde el jueves por la mañana (16). El excesivo volumen de precipitaciones provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y daños materiales, obligando a los alcaldes a adoptar medidas para atender a las poblaciones afectadas y minimizar los impactos.
Consulta los municipios que han declarado emergencia:
1. Fecha del Decreto: Viernes (17)
Razón: Fuertes lluvias que azotan la ciudad desde la mañana del jueves y récords de inundaciones.
Acción: El decreto permite la adquisición de emergencia de materiales y equipos para ayudar a la población.
2. Gobernador Celso Ramos
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Intensas lluvias y daños causados, incluido el derrumbe parcial de la sede del Cuerpo de Bomberos.
Acción: Se llevó a cabo la retirada inmediata de materiales del cuartel para garantizar la seguridad.
3. Itapema
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Fuertes lluvias en los últimos dos días.
Acción: Se publicó el Decreto N° 001/2025, que permite adoptar medidas de emergencia por 180 días para recuperar las zonas afectadas y brindar asistencia a la población.
4. Palhoça
Fecha del Decreto: Viernes (17)
Razón: Fuertes lluvias desde la mañana del jueves y varios barrios inundados.
Acción: El municipio entró en situación de emergencia para atender las afectaciones provocadas por las lluvias.
5. Biguaçu
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las lluvias.
Acción: Defensa Civil está realizando evaluaciones de daños y la ciudad ha entrado en estado de emergencia.
6. Camboriú
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Fuertes lluvias que provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y daños materiales y humanos.
Acción: El municipio declaró situación de emergencia y continúa monitoreando los daños causados ​​por las lluvias.
7. Balneario Camboriú
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Intensas lluvias y daños causados ​​en el municipio.
Acción: Se publicó el Decreto N° 12.034/2025, que convoca a Defensa Civil y voluntarios a colaborar con acciones de socorro y campañas de recaudación de fondos.
8. Porto Belo
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en varios barrios.
Acción: Se establecieron refugios de emergencia y 64 personas, entre ellas 24 niños, se alojaron en escuelas de la ciudad.
9. Florianópolis
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Lluvias fuertes y acumulaciones superiores a 200 mm en las últimas 24 horas.
Acción: Defensa Civil registró alrededor de 70 incidentes en la ciudad, lo que motivó la declaración de situación de emergencia.
10.Tijucas
Fecha del Decreto: Jueves (16)
Razón: Paralización del tráfico urbano por riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra.
Acción: La ciudad declaró una situación de emergencia para hacer frente a los impactos y volver a la normalidad.
11. Gaspar
Fecha del Decreto: Viernes (17)
Razón: Lluvias intensas que acumulan 220 mm en 24 horas, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra.
Acción: El alcalde Paulo Koerich declaró una situación de emergencia para hacer frente a los daños y volver a la normalidad.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos