Villa Carlos Paz empezó a cobrar por la atención médica a los extranjeros y a los argentinos que no viven en la ciudad

La medida se aprobó el pasado viernes y comenzó a aplicarse ayer, justo al inicio de la temporada de verano 2025, cuando llegaron miles de turistas.

Actualidad02 de enero de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
medico-de-clinica-hispana
Médico

La ciudad de Villa Carlos Paz, en Córdoba, cobrará por su sistema de atención pública de salud a quienes no vivan allí en el Valle de Punilla. La medida empezó a aplicarse ayer, 1 de enero de 2025, y afecta a todos los turistas, tanto extranjeros como argentinos que viven en otras provincias.

El pasado viernes 27 de diciembre, el Concejo de Representantes aprobó la nueva ordenanza de tarifas en su última reunión del año. Esto ocurre justo antes del comienzo de la temporada de verano 2025, cuando miles de turistas llegarán a una de las ciudades más importantes de Córdoba, conocida por su cultura y opciones de entretenimiento.

Carlos Paz tiene el hospital municipal Gumersindo Sayago, así como varios centros y dispensarios. Se habló de que el municipio tiene problemas para financiar el sistema de salud público, especialmente debido a la gran demanda y la llegada de personas de otras regiones.


De acuerdo con varios medios locales, estos son los aranceles:

Consulta guardia más medicación: $ 8,000.00

TAC: $ 10,000.00

Rayos X: $ 5,000.00

Laboratorio básico: $ 5,000.00

Laboratorio complejo: $ 15,000.00

Internación cama fría de hasta 6 horas: $ 20,000.00

Internación sala común, por día: $ 18,000.00

Internación UTI, por día: $ 60,000.00

Esta decisión coincide con lo que anunció el gobierno nacional el 3 de diciembre pasado. En una conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció varios cambios en las normas de inmigración de Argentina. Estos cambios incluyen que las Universidades Nacionales tendrán tarifas y que los extranjeros no residentes no recibirán atención en hospitales públicos.

1Una encuesta preguntó quién fue el mejor presidente desde 1983 ¿Quién ganó?

“Vamos a acabar con la atención médica gratuita para extranjeros, tal como la conocemos hasta ahora.” Los organismos nacionales, provinciales o municipales definirán las condiciones para acceder al sistema de salud, incluyendo la opción de cobrar por los servicios a quienes no vivan en el país”, dijo el funcionario en ese momento.

Te puede interesar
sede-del-departamento-del-tesoro-estados-unidos-ap

Escandalo diplomático de Estados Unidos en Paraguay

PeriodismoyPunto
Actualidad24 de enero de 2025

Una intensa controversia entre el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Osftield, y el gobierno del presidente Santiago Peña, desencadenó una crisis diplomática que llevó al gobierno paraguayo a solicitar el reemplazo del diplomático. Las acusaciones se centraron en su supuesta intromisión en los asuntos internos del país. Así se desarrolla esta crisis sin precedentes en Paraguay.

Ranking