Alberto Fernández presentó un escrito de 200 páginas y negó todo tipo de violencia contra Fabiola
Negador serial
Es un estudio nacional de la consultora Pulso Research, que midió de cara a las legislativas.
Política27 de diciembre de 2024Alejandra LarreaLa decisión defensiva del jefe de Gobierno, Jorge Macri, de anticipar la elección local se puede ver desde una perspectiva de la ciudad de Buenos Aires, pero también desde una visión a nivel nacional. En una perspectiva más amplia, una nueva encuesta sobre las elecciones Legislativas de 2025 muestra el retroceso del macrismo y genera gran preocupación en el PRO.
El estudio es de Pulso Research, una consultora que estuvo conectada al partido amarillo durante años y luego expandió su lista de clientes.
Se obtuvo un informe breve pero claro de fin de año, basado en una encuesta nacional de 1.700 casos, entrevistados en diciembre, con un margen de error de +/- 3,5%.
El resultado del estudio es similar a lo que han mostrado la mayoría de las encuestas, que indican un aumento en la popularidad del gobierno. Siguiendo esa idea, el partido amarillo, en vez de unirse a la ola violeta, se siente deslucido por dentro. Y con el crecimiento de la zona portuaria se busca cuidar el distrito que lo creó.
Conclusiones clave: Milei termina el año con buenas cifras.
En primer lugar, antes de entrar en temas electorales, el informe señala algunas conclusiones y datos:
1) "Milei conserva su capital político: después de un año de ajustes en las cuentas del estado, llega a diciembre con una mejor imagen que en enero." El respaldo a Milei ha permanecido constante durante el 2024.
"El apoyo y comprensión tienen razones claras: principalmente, la crisis económica es culpa del gobierno anterior, según el 53% de las personas, mientras que el 36% culpa al actual gobierno."
En segundo lugar, la oposición está muy indefinida: el 43% dice "nadie" o "no sabe" cuando le preguntan sobre su líder. La primera mención "positiva" es para Cristina Kirchner, quien ha estado creciendo de manera constante desde julio. Esto parece encajar perfectamente con la estrategia de polarización del Gobierno para el 2025.
En tercer lugar, las personas deciden creer. El 42% de esperanza se refiere a una sociedad que, cansada y desilusionada, ve en Milei algo diferente, ni mejor ni peor.
3) "La esperanza y las expectativas son fundamentales para el apoyo al gobierno libertario: el optimismo de la gente es un recurso del Gobierno." La desconfianza hacia la política en general y las expectativas puestas en el futuro de este gobierno. "Estas dos condiciones le dan al gobierno una gran ventaja para comenzar el 2025."
4) "El Gobierno cumplió con las expectativas y en algunos casos, las superó: otro signo del momento actual está relacionado con lo que se espera después de un año de gobierno." El 43% dice que el gobierno cumplió o superó lo que esperaba. La base de votantes del ballotage de Milei es del 77%. En el futuro, estas expectativas se mantienen en diferentes indicadores.
Los números de las elecciones
Todo este ambiente favorable al final del año para el mileísmo se muestra en los resultados de las elecciones. Pulso Research realiza dos tipos de mediciones: una general y otra específica por área.
En el primer caso, el escenario se divide en tres partes. "Con las elecciones de 2025 en mente, ¿usted considera votar por un candidato que apoye o que se oponga al Gobierno?", pregunta la encuesta. Con estos resultados:
Alguien cercano al Gobierno 33,4%.
El 27,9% de las personas están en contra del Gobierno.
No estoy seguro. 31,5%.
Ns/Nc es 7,2%.
Después se presenta la propuesta específica por espacio. El PRO obtuvo solo un 3,8%, quedando una décima debajo de la Izquierda, que alcanzó un 3,9%, a nivel nacional. Aunque en toda la serie el partido de los Macri tuvo un rendimiento regular a malo, en agosto al menos logró superar los 8 puntos.
Negador serial
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial