La Libertad Avanza negó que Alfa sea candidato en las próximas elecciones y desmintió al propio protagonista
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Es un estudio nacional de la consultora Pulso Research, que midió de cara a las legislativas.
Política27 de diciembre de 2024Alejandra LarreaLa decisión defensiva del jefe de Gobierno, Jorge Macri, de anticipar la elección local se puede ver desde una perspectiva de la ciudad de Buenos Aires, pero también desde una visión a nivel nacional. En una perspectiva más amplia, una nueva encuesta sobre las elecciones Legislativas de 2025 muestra el retroceso del macrismo y genera gran preocupación en el PRO.
El estudio es de Pulso Research, una consultora que estuvo conectada al partido amarillo durante años y luego expandió su lista de clientes.
Se obtuvo un informe breve pero claro de fin de año, basado en una encuesta nacional de 1.700 casos, entrevistados en diciembre, con un margen de error de +/- 3,5%.
El resultado del estudio es similar a lo que han mostrado la mayoría de las encuestas, que indican un aumento en la popularidad del gobierno. Siguiendo esa idea, el partido amarillo, en vez de unirse a la ola violeta, se siente deslucido por dentro. Y con el crecimiento de la zona portuaria se busca cuidar el distrito que lo creó.
Conclusiones clave: Milei termina el año con buenas cifras.
En primer lugar, antes de entrar en temas electorales, el informe señala algunas conclusiones y datos:
1) "Milei conserva su capital político: después de un año de ajustes en las cuentas del estado, llega a diciembre con una mejor imagen que en enero." El respaldo a Milei ha permanecido constante durante el 2024.
"El apoyo y comprensión tienen razones claras: principalmente, la crisis económica es culpa del gobierno anterior, según el 53% de las personas, mientras que el 36% culpa al actual gobierno."
En segundo lugar, la oposición está muy indefinida: el 43% dice "nadie" o "no sabe" cuando le preguntan sobre su líder. La primera mención "positiva" es para Cristina Kirchner, quien ha estado creciendo de manera constante desde julio. Esto parece encajar perfectamente con la estrategia de polarización del Gobierno para el 2025.
En tercer lugar, las personas deciden creer. El 42% de esperanza se refiere a una sociedad que, cansada y desilusionada, ve en Milei algo diferente, ni mejor ni peor.
3) "La esperanza y las expectativas son fundamentales para el apoyo al gobierno libertario: el optimismo de la gente es un recurso del Gobierno." La desconfianza hacia la política en general y las expectativas puestas en el futuro de este gobierno. "Estas dos condiciones le dan al gobierno una gran ventaja para comenzar el 2025."
4) "El Gobierno cumplió con las expectativas y en algunos casos, las superó: otro signo del momento actual está relacionado con lo que se espera después de un año de gobierno." El 43% dice que el gobierno cumplió o superó lo que esperaba. La base de votantes del ballotage de Milei es del 77%. En el futuro, estas expectativas se mantienen en diferentes indicadores.
Los números de las elecciones
Todo este ambiente favorable al final del año para el mileísmo se muestra en los resultados de las elecciones. Pulso Research realiza dos tipos de mediciones: una general y otra específica por área.
En el primer caso, el escenario se divide en tres partes. "Con las elecciones de 2025 en mente, ¿usted considera votar por un candidato que apoye o que se oponga al Gobierno?", pregunta la encuesta. Con estos resultados:
Alguien cercano al Gobierno 33,4%.
El 27,9% de las personas están en contra del Gobierno.
No estoy seguro. 31,5%.
Ns/Nc es 7,2%.
Después se presenta la propuesta específica por espacio. El PRO obtuvo solo un 3,8%, quedando una décima debajo de la Izquierda, que alcanzó un 3,9%, a nivel nacional. Aunque en toda la serie el partido de los Macri tuvo un rendimiento regular a malo, en agosto al menos logró superar los 8 puntos.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Luego de anunciar que la provincia de Buenos Aires empezaba el año en emergencia económica, el gobernador dispuso la medida que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A la par, la semana que viene se retomarán las negociaciones en la Legislatura.
Se trata de Alejandro Jones, hermano Guadalupe, la secretaria privada y mujer de confianza de la vicepresidenta. En noviembre tenía que ser ascendido pero se trabó su situación.
Venezuela mostró fotos de Nahuel Gallo como prueba de vida. "Aparece en un lugar desconocido sin sonido, fecha ni absolutamente nada", respondió Bullrich. La ministra de Seguridad insistió en que "sea puesto en un avión y enviado al país".
La Casa Rosada está dando su apoyo a una propuesta que busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, cambios que estaban en el DNU 70. En el Ministerio de Trabajo intentarán llegar a un acuerdo con los sindicatos y los empresarios.
El líder de Camioneros acordó un aumento del 5,5% para el trimestre de diciembre a febrero y logró que se aprobara el acuerdo salarial. Pedía un 15% y la última oferta de la empresa era del 8%.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El intendente de Tres de Febrero anunció su salida del PRO y su incorporación al Gobierno. En sus declaraciones, explicó que este cambio responde a su deseo de contribuir al bienestar de la comunidad y abordar los desafíos actuales del país.
Segun las palabras del reconocido periodista Luis Gasulla, Grabois es un hombre capaz de todo, un gran extorsionador y apretador de gobiernos
Las ciudades afectadas adoptan medidas de emergencia para dar alivio a la población
El intendente de Mar Del Plata aseguro que Grabois trajo "fisuras" a la ciudad turística