Gendarme arrestado en Venezuela: el Gobierno de Milei acusó al ex embajador Oscar Laborde de traición a la patria.

La presentación fue hecha por el Ministerio de Seguridad de la Nación, dirigido por Patricia Bullrich. Lo acusan de empezar trámites sin permiso y de presentar argumentos que dañan el papel del Estado argentino.

26 de diciembre de 2024Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
-K-Ew2xqy_1256x620__4
Embajador

El gobierno de Javier Milei acusó este jueves al ex embajador en Venezuela, Oscar Laborde, por intentar ayudar al gendarme detenido bajo el régimen de Nicolás Maduro, por el posible delito de traición a la patria. Lo culpa de tener "la evidente intención de exponer argumentos políticos para dañar el papel del gobierno argentino en la protección del Gendarme cuya desaparición forzada se reclama".

El Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, hizo la presentación en el tribunal. "Actuó en contra de los intereses del país para justificar la desaparición forzada de un argentino, asumiendo funciones diplomáticas que solo pueden ejercer los representantes de la Cancillería Argentina", dijo.

El Ministerio afirmó: "Se denuncia al ex embajador Oscar Alberto Laborde, por haber traicionado los intereses de la Nación Argentina, en un caso que resulta de una gravedad institucional inusitada en el concierto internacional de los países, obrando con la evidente intención de exponer argumentos políticos para perjudicar el rol de gobierno argentino en la protección del Gendarme cuya desaparición forzada se reclama"yoi 

Antes, Bullrich criticó con dureza al exembajador y dijo que la Justicia argentina pidió, en una resolución, que el gobierno de Nicolás Maduro muestre cómo está Nahuel Gallo.

""Hay argentinos que se han quedado allá, que son personeros del régimen, como Laborde. Fue embajador del kirchnerismo. Sacan declaraciones diciendo que no se presentaron todos los papeles, justifican que haya un argentino desaparecido. La verdad es que da vergüenza ajena que haya sido una persona que representó en algún momento a la Argentina como embajador”, dijo la ministra de Seguridad en una entrevista con LN+.

En este contexto, el Ministerio de Seguridad preguntó: "El ex embajador de la República Argentina ante la República Bolivariana de Venezuela Oscar Alberto Laborde -designado por el entonces presidente Alberto Fernández-, inició sin ningún tipo de autorización oficial gestiones internacionales contactando a la familia del Gendarme en Argentina, a fin de entregarle 'una carta' a Nahuel Agustín Gallo, con la colaboración del Gobierno de Venezuela".

"El gobierno argentino no ha pedido ninguna intervención o gestión diplomática al acusado Laborde, ni, por supuesto, ha permitido que haga gestiones con el gobierno de Venezuela." Su acción solo busca ayudar al régimen que detuvo de manera ilegal al Gendarme Gallo, presentando a un gobierno dictatorial como "humanitario" y a nuestro gobierno democrático como "fascista", dijo.

En la denuncia se resaltó que "lo que hizo el imputado Laborde no fue una 'cuestión humanitaria', como él quiere mostrar en los medios. Por el contrario, en vez de defender los derechos humanos del gendarme 'desaparecido', lo que hace es interferir en la gestión diplomática internacional de Argentina.

Desde el área de Seguridad, consideraron que el objetivo de Laborde es "justificar la conducta criminal de las autoridades venezolanas, bajo el tonto pretexto de un supuesto 'ingreso irregular' que alimentaría la falsa sospecha de 'espionaje', además de respaldar las condiciones de detención y desaparición, generando una supuesta comprensión sin haber indicado las mínimas pautas legales de su detención, apoyando así el crimen de desaparición forzada".

"La información sobre el denunciado Laborde sugiere que es un colaborador del régimen de Maduro", destacaron en el documento y aseguraron que su actuación busca "dar vueltas las cosas, presentando como 'humanitario' a un gobierno verdaderamente criminal".

Y atacó: "Al asumir poderes de representación internacional que ya no tiene, su conducta se ajusta al delito de Traición a la Patria, como lo denunciamos formalmente ahora." "Convierte al agresor en víctima y a la víctima en agresor, cuando en realidad es al revés".

Para concluir, la denuncia afirma que el ex embajador "intenta justificar al gobierno venezolano como si fuera lógico y legal secuestrar a una persona por -supuestamente- no tener los 'papeles en regla'".

"Le pide explicaciones a la República Argentina, en vez de pedírselas al gobierno que secuestra a un extranjero y lo mantiene en una 'desaparición forzada'." "Sería como preguntar a las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet por qué fueron a Argentina en 1977, en lugar de preguntar a Alfredo Astiz por qué las mató", concluyó.

Ranking
trenes argentinos

Importantes novedades en trenes Argentinos

PeriodismoyPunto
Actualidad20 de enero de 2025

El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.