
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
El temporal se ha cebado con las comunidades marginadas del archipiélago y la cifra real de víctimas mortales no se sabrá hasta dentro de unos días.
Actualidad16 de diciembre de 2024Francia se prepara para afrontar una de sus peores catástrofes humanitarias de este siglo tras el paso este sábado del ciclón tropical Chido en las islas Mayotte, territorio de ultramar entre Madagascar y la costa sureste del África continental, donde, según estimaciones de la delegación del Gobierno de este departamento, se teme que haya causado "varios cientos de muertos".
"Creo que hay varios centenares de muertos y quizás nos acerquemos al millar", ha manifestado François-Xavier Bieuville hoy domingo en declaraciones al programa Mayotte La1ere, de la cadena FranceInfo. En caso de que se confirmen estas cifras, el ciclón Chido en Mayotte será una de las peores catástrofes en Francia del presente siglo.
El prefecto ha indicado que el actual saldo de 14 muertos y 250 heridos "no es plausible" debido a los graves daños causados por la tormenta. También ha sugerido que puede que nunca se sepa el número real de fallecidos, ya que la tradición musulmana, que sigue el 95 por ciento de la población, exige el entierro de los muertos en 24 horas.
"Desastre total"
El alcalde de la capital de Mayotte, Ambdilwahedou Soumaila, dijo a la cadena BFMTV que la situación es una catástrofe total que ha afectado a las comunidades marginadas del archipiélago. "Es una situación muy difícil que nunca habíamos enfrentado," ha dicho Soumaila, quien estima que el ciclón podría haber causado "cientos de miles de víctimas," incluyendo muertos, heridos y afectados.
El primer avión de ayuda llegó este domingo por la tarde con equipos de rescate y médicos al pequeño archipiélago francés. El avión salió de la isla de Reunión con tres toneladas de suministros médicos y 17 trabajadores de la salud. Más de 160 soldados de seguridad civil y bomberos de Francia están llegando a la zona para unirse a los 110 que ya están en el archipiélago desde el viernes.
El ministro saliente del Interior, Bruno Retailleau, ya se dirige a Mayotte para ver de cerca los esfuerzos de rescate. El lunes se unirá a él el ministro de Ultramar, François-Noël Buffet.
En un mensaje en su cuenta de la red social X, Retailleau anunció que ha pedido al prefecto de Mayotte activar el estado especial de emergencia. Esto es para ayudar a que lleguen recursos y para centralizar todas las iniciativas de rescate bajo su dirección.
El Gobierno francés enviará, en varias etapas, hasta 800 policías y miembros de los equipos de rescate. Además, ya ha llegado a la capital Mamoudzou un avión militar con ayuda humanitaria.
Antes de su entrevista en Córcega con el papa Francisco, el presidente francés, Emmanuel Macron, prometió "actuar" y expresó su tristeza por quienes "han sufrido, durante estas últimas horas, lo más terrible, algunos habiendo perdido todo, incluso la propia vida". El Papa también dijo unas palabras a los habitantes de Mayotte al comenzar su breve visita a Ajaccio, capital de Córcega.
La comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, ha informado que se ha activado el sistema de satélites Copérnico, que se encarga de observar y monitorear la Tierra, para seguir la situación en el archipiélago francés. Lahbib, que ha estado "de cerca" observando la situación desde el día antes, para planear la ayuda humanitaria de la UE, también ha señalado que la Comisión Europea está en contacto con Francia y lista para ofrecer apoyo.
"El satélite Copernicus de la UE ha comenzado a monitorear Mayotte y Mozambique." "Estamos en comunicación con Francia y preparados para ofrecer ayuda", dijo la comisaria en redes sociales. Con imágenes en tiempo real y datos muy precisos, Copérnico ayuda a las autoridades a revisar áreas dañadas por desastres naturales y a coordinar los equipos de emergencia para actuar de la manera más rápida y efectiva.
Más de 100.000 casas en mal estado.
Las islas, que tienen 320.000 habitantes y están a 8.000 kilómetros de París, cerca de Madagascar, fueron gravemente afectadas el sábado por los fuertes vientos de un ciclón, que alcanzaron velocidades de 220 kilómetros por hora. Este departamento, que es el más pobre de Francia, tiene al menos 100.000 viviendas en mal estado, la mayoría de las cuales fueron destruidas este sábado por el ciclón.
El aeropuerto internacional de Mamoudzou también ha cerrado para los vuelos comerciales y muchas carreteras están bloqueadas. También hay una escasez general de electricidad y agua potable en la área afectada.
Uno de los miedos en París son los robos en tiendas y casas en un distrito que ya es pobre y que enfrenta altas tasas de inmigración, muchas de ella irregular, de las Comoras y otros países del sureste de África.
La delegación del Gobierno decidió levantar el aviso rojo para permitir a los habitantes a que se desplacen con libertad, tras un confinamiento desde este sábado por la mañana.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
🗨️ "La diputada Villaverde tendría que renunciar": Graciela Ocana, Candidata a Senadora en CABA, sobre la legisladora de Río Negro y sus vínculos.
Carvajal confesó en Estados Unidos como financiaba Chávez al kirchnerismo con plata del narcotrafico.
En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe
Hoy, miércoles 22 de Octubre de 2025, Walter Sola y su hijo Nicolas fueron encontrados Culpables de los delitos de lesiones, agresiones y amenazas. Se hizo Justicia, penas de dos años y año y seis meses respectivamente, de cumplimiento condicional.
Al texto de la primer nota sacale la última oracion.