
Ferraresi adelantó el día del niño y repartió 1000 bicicletas, tablets y pelota de futbol
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
Un abogado asegura que se desconocen los cargos contra ella y el lugar donde permanece detenida.
Actualidad16 de diciembre de 2024En un videoclip con más de dos millones de visitas, la cantante iraní Parastoo Ahmadi pide "imaginar una hermosa patria" mientras muestra su pelo y usa un vestido de tirantes, lo cual desafía las estrictas normas de vestimenta en Irán y le ha llevado a ser detenida. Junto a tres músicos en una posada antigua -usadas por comerciantes de la ruta de la seda- en el norte de Teherán, Ahmadi expresa su opinión de manera clara: "Soy Parastoo, una chica que quiere cantar para la gente que quiere", dice en el vídeo publicado en Youtube. "Este es un derecho que no puedo pasar por alto." "Cantar por la tierra que amo mucho", agrega. La publicación generó muchos comentarios, desde el apoyo por su desafío a la regla que exige a las mujeres cubrirse en público, hasta el temor de que pudiera llevar a su detención inmediata.
Tres días después de que se publicara la noticia, el abogado de derechos humanos Milad Panahipour dijo que Ahmedi fue arrestada en el norte del país, y que sus compañeros músicos fueron detenidos en un estudio en la capital. "Desafortunadamente, no sabemos cuáles son los cargos contra la señora Ahmadi." No se sabe quién la arrestó ni dónde la detuvieron, pero estamos investigando el caso con las autoridades legales", dijo el abogado a la agencia de noticias AP. La asociación de derechos Hengaw informó que Ahmadi fue obligada a participar en un curso sobre las "normas y valores culturales" que supuestamente violó con su videoclip, además de tener que presentarse ante las autoridades judiciales por sus acciones.
Además de prohibir mostrar el cabello o los hombros en público, las autoridades iraníes no permiten que las mujeres graben discos, hagan videoclips o canten ante una audiencia, a menos que sea solo para un público femenino que esté presente sin cámaras de fotos o video. La persecución de los músicos, especialmente por sus canciones políticas, es algo común en el país desde hace décadas. Sin embargo, la presión ha crecido en los últimos dos años, después de las protestas contra el gobierno provocadas por la muerte de la joven Mahsa Amini, que murió mientras estaba bajo custodia policial tras ser arrestada por no usar el velo islámico que se exige. Las protestas fueron reprimidas por la policía, lo que resultó en 500 muertos y más de 2,000 detenidos. Varios músicos, como Shervin Hajipour y el rapero Tomaj Salehi, fueron condenados a más de diez años de prisión por publicar canciones que apoyaban las protestas. Éste fue condenado a muerte, pero luego la sentencia fue anulada después de que mucha gente se mostró en contra.
Ahmadi fue arrestada en 2022 durante las protestas por la muerte de Amini, debido a que publicó una canción con mensajes políticos.
Su detención sucede en un momento de alta tensión social en el país, donde las autoridades han aumentado la vigilancia sobre el uso del velo en lugares públicos.
El uso del hiyab en lugares públicos es obligatorio en Irán desde 1981 para mujeres y niñas mayores de nueve años. Este símbolo ha reflejado la situación del país, ya que su uso se ha impuesto o relajado según las circunstancias. Hace tres meses, el Parlamento decidió aumentar las multas y las penas de prisión por no llevar el cabello cubierto en la calle, en las instituciones públicas y también en los vehículos privados. Grupos de derechos han señalado el incremento de las patrullas de la policía de la moral, un grupo no oficial compuesto por hombres y mujeres ultraconservadores que cuidan las calles. La nueva norma también limita la libertad de expresión en internet, incluyendo los mensajes contra el gobierno y las fotos de mujeres sin el velo islámico. La semana pasada, un grupo de expertos de la ONU recomendó eliminar la ley, llamándola un "sistema integral de persecución basada en el género". Las reglas han generado críticas dentro del país y podrían ser enviadas de nuevo al Parlamento para hacer cambios.
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
Grave: Delante de las cámaras de La Cornisa nos amenazaron que nos iban a matar. Los vínculos de la política con la delincuencia y los barras quedan expuestos aquí
Otro capítulo de las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Entrevista en La Mañana de El Observador del abogado Fernando Burlando, patrocinante de Prandi. Su ex marido fue condenado 19 años de prisión y quedó detenido
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"