
Insólita iniciativa: para combatir la ludopatía infantil, el gobierno santacruceño lanzó un concurso de canciones
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
Los carteles la muestran vestida con poncho y sombrero, con la leyenda “La agenda de la Patria”. Lo firma el Movimiento Nacional Justicialista. “Buscan generar conflicto”, dijeron en las oficinas de la Vicepresidente. Esta semana hubo gestos de distensión, después de días de cruces con el jefe de Estado.
Política29 de noviembre de 2024En la actualidad, los carteles antiguos que se colocan en las paredes siguen teniendo un impacto político importante, a pesar de la presencia de redes sociales, inteligencia artificial y realidad virtual. Esta mañana se vieron carteles con la foto de Victoria Villarruel que causaron un gran impacto de inmediato. Desde la oficina de la vicepresidente se apresuraron a distanciarse.“Es una práctica de la vieja política poner carteles en la calle para incentivar conflictos. Y nosotros no somos la vieja política”, afirmaron en el entorno de la titular del Senado.
Los carteles muestran la imagen de la vicepresidenta junto a la frase "Dios, Patria, Justicia Social". "La agenda nacional". En lo alto, las Islas Malvinas lucen los colores celeste y blanco, la Virgen de Luján, una escarapela y, en el medio, la frase "Victoria Conducción" escrita con letras grandes. La firma pertenece al Movimiento Nacional Justicialista y a un grupo llamado José Ignacio Rucci. La clave: se vieron cerca del edificio del Congreso Nacional. Las personas en la foto de esta noticia estaban en la Avenida Rivadavia en el número 1900.
Otro aspecto de los carteles que están llenos de símbolos -y de intenciones- es que en una esquina se ven las imágenes de José de San Martín, Juan Manuel de Rosas, Juan Domingo Perón y el ex militar y líder rebelde Mohamed Alí Seineldín, quien fue sentenciado por rebelarse contra los gobiernos de Raúl Alfonsín y Carlos Saúl Menem.
En las oficinas de Villarruel se alejaron de los carteles. "Dijeron que nunca realizarían esa acción", expresaron, y no descartaron que la calcomanía tenga la intención de empeorar la atmósfera de calma que se vivió esta semana en el conflicto entre la vicepresidenta y Javier Milei. Ambas partes hicieron gestos y tras acercarse a una crisis peligrosa en la institución, los libertarios y Villarruel detuvieron los enfrentamientos.
De la escalada a la distensión
La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel, quienes hicieron campaña juntos y fueron elegidos para la Cámara de Diputados en 2021, está siendo afectada por una gran falta de confianza y desconfianza. Alcanzó su punto más fuerte cuando en una entrevista con el periodista Esteban Trebucq, el presidente mencionó que la vicepresidenta estaba "más cercana a ciertos grupos poderosos". Esa frase confirmó que la separación se estaba preparando desde el comienzo del gobierno.
“Villarruel no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de Gabinete. Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de Gabinete. El diálogo es lo que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles. Ella en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”, afirmó el mandatario
Esas palabras tuvieron un gran efecto en la política y la vicepresidenta estaba lista para responder en una reunión con su equipo más cercano. Al final, eso no sucedió. Esta semana, Villarruel tomó medidas para calmar una posible crisis en el gobierno: mantuvo cerrado el Senado para evitar discutir proyectos que podrían ser problemáticos para el Ejecutivo, se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asegurando que apoyarían al gobierno y eliminó un mensaje en contra de Francia de sus redes sociales, el cual casi causó un conflicto diplomático.
En el ámbito del parlamento se cree que los carteles se distribuyeron con la intención de empeorar la relación entre ambos, impidiendo que los miembros del equipo que asumió hace casi un año se acerquen.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El documento de presupuestos de gastos proporcionado por el propio municipio es altamente llamativo, ya que expone cómo se destinan más fondos a gastos del personal que en Salud, Educación y Seguridad.
El cuestionado dirigente de Grabois aseguró que no hizo negocios inmobiliarios tras la denuncia de La Cornisa.
Negó el departamento en Puerto Madero.
Luis Gasulla revelo las promesas incumplidas del Kirchnerismo en una autopista que al dia de hoy le reclaman a Javier Milei.
Informe de Luis Gasulla.
Entrevista exclusiva en La Mañana de El Observador con Luis Gasulla y Agustina Girón
Habla el ex Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Informe exclusivo de Luis Gasulla En el Observador.
Asi lo aseguró el abogado constitucionalista Diego Armesto.