
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
Un viajero proveniente del Este de África se encuentra aislado tras ser diagnosticado con la cepa clado I.
Actualidad16 de noviembre de 2024Estados Unidos encontró el primer caso de una versión más fuerte de la viruela del mono en California.
Un viajero de África Oriental está solo después de dar positivo por la variante clado I.
El Departamento de Salud Pública de California informó que se ha detectado el primer caso en Estados Unidos de una variante más peligrosa de MPOX, que solía llamarse viruela del mono. Es sobre una persona que vive en el condado de San Mateo y que acaba de volver al país desde el Este de África. Según los expertos en salud, la persona enferma está en casa, mejorando, y se empezó a buscar a las personas que estuvieron cerca de ella para evitar que se contagien.
Según un comunicado oficial, el Departamento de Salud afirmó que no hay pruebas de que este tipo de virus se esté extendiendo en California o en otras partes del país. La noticia también fue compartida por NBC News, que dijo que las autoridades no consideran que haya razones para preocuparse en este momento.
Una versión más fuerte y su entorno mundial.
El caso en Estados Unidos es de una forma más fuerte de la viruela del mono llamada clado I, que es más grave que el clado II que causó un brote mundial en 2022. Este virus afectó a más de 32 mil personas y provocó 58 fallecimientos en el país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Hasta hace poco, el grupo I era común en África Central y el Este de África, áreas donde se ha registrado durante muchos años. Sin embargo, este año se ha encontrado en otros ocho países de África a causa de un brote en el Congo, y ha empezado a surgir en diferentes lugares del mundo. En agosto, se detectó el primer caso fuera de África en Suecia. Después, se reportaron casos en Tailandia, Alemania, India y el Reino Unido.
El CLADO I es famoso por provocar una enfermedad más seria, con una tasa de mortalidad de hasta el 10% en brotes anteriores en África. En este momento, el brote en el Congo está causando la muerte del 5% de las personas afectadas. Sin embargo, los especialistas piensan que en naciones con sistemas de salud más avanzados, como Estados Unidos, el efecto podría ser menos significativo.
De acuerdo con los CDC, las infecciones por MPOX suelen empezar con un sarpullido que se convierte en lesiones en la piel que duelen, luego aparecen ampollas llenas de líquido que se convierten en costras. También es posible tener síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, dolor en los músculos, inflamación de los ganglios linfáticos y cansancio.
Forma de contagio y casos previos
La viruela símica se transmite cuando se tiene contacto directo con personas o animales enfermos, o con cosas sucias como la ropa o la cama. Durante el brote de una enfermedad en 2022, el virus se transmitió principalmente por tener relaciones sexuales, especialmente entre hombres que tienen relaciones con otros hombres.
Por otro lado, el grupo I se ha propagado principalmente en hogares y al estar en contacto con animales contagiados. Según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de enero de 2023 a abril de 2024, la mayoría de los casos sospechosos de esta cepa se presentaron en niños menores de 15 años.
El profesor Marc Siegel de la Universidad George Washington dijo a NBC News que es probable que en 2022 Estados Unidos tenga más casos en las mismas comunidades que fueron más afectadas anteriormente. No obstante, mencionó que el peligro para todas las personas es muy pequeño, sobre todo gracias a las mejoras en la salud pública del país.
Acciones tomadas en Estados Unidos
Los CDC están observando de cerca ambas variantes del virus, incluso controlando las aguas residuales en aeropuertos y otros lugares importantes. Además, les han indicado a los médicos que hagan pruebas para diagnosticar a pacientes con síntomas que parezcan sospechosos. El país tiene suficientes vacunas de dos dosis llamadas Jynneos, que protegen contra formas graves de la viruela del mono. Según información oficial, tanto ponerse la vacuna como haber tenido la enfermedad antes protegen bien contra la variante más grave, llamada clado I. Desde mayo de 2022 hasta enero de 2023, se aplicaron más de 1.2 millones de dosis de la vacuna Jynneos en Estados Unidos. No obstante, solamente el 23% de las personas con mayor riesgo han completado todas las dosis de la vacuna, lo que destaca la importancia de ser más activos en la vacunación.
Preocupación en todo el mundo y la función de la Organización Mundial de la Salud
La expansión del grupo I en el Este de África hizo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara una emergencia de salud mundial en agosto. Esta fue la segunda alerta sobre MPOX en dos años. Esta acción pretende conseguir fondos y asegurar que los países afectados puedan responder de forma eficaz al brote.
Durante la crisis mundial de 2022, la OMS resaltó lo importante que es estar atentos a la propagación de enfermedades, informar a la población y trabajar juntos a nivel internacional para controlar la enfermedad. Estas mismas tácticas son muy importantes para combatir el clado I, especialmente en áreas con sistemas de salud menos fuertes.
La importancia de estar atentos y vacunarse es fundamental
Los especialistas están de acuerdo en que encontrar el problema a tiempo y vacunar son muy importantes para evitar que el clado I se propague mucho en Estados Unidos. Aunque el riesgo en general es bajo, mantenerse alerta y actuar de manera preventiva con grupos vulnerables podría reducir cualquier efecto negativo en el futuro. Este ejemplo destaca la importancia de contar con suficientes recursos eficaces para hacer frente a esta variante más peligrosa, garantizando que tanto los servicios de salud como la población estén listos para cualquier situación inesperada.
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
polémicas declaraciones del periodista militante
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.